TELEVISIÓN

Alejandro Palma de Mestizo Lab: México y España son los países que marcan el ritmo de la producción audiovisual de habla hispana

Aliana González| 8 de julio de 2024

Erwin Neumaier, director de Estudios Churubusco y Alex Palma, director de Mestizo Lab

“No ibamos a ser mestizos hasta venir a México” dijo Alejandro Palma, director general del Festival de coproducción Mestizo Lab en su primera vez en México, tras destacar la importante de formar esta conexión en la industria audiovisual entre ambos países. “España y México son los dos paises que tiran del carro en el mundo de habla hispana. Hay un importante grupo de países, pero son España y México los que marcan el ritmo de la producción audiovisual de habla hispana. De allí la importacia que se junten para hacer coproducción” dijo.

El evento arrancó el lunes y ocupará hasta el viernes 12 con distintas actividades y dos sedes: Estudios Churubusco y el Centro Cultural de España en México. Este martes inicia con un recorrido organizado por la Comisión Fílmica por locaciones del Centro Histórico y luego tendrá lugar un encuentro entre las Comisiones Fílmicas de México y España.

Palma comentó que se trata de un foro de coproducción “con un encuentro de coproducción donde se filtraron proyectos que van a ser evaluados y presentados a productores y plataformas, pero también cuenta con espacios de formación. Vamos a tener screenings de algunas de las producciones que se han hecho en Mestizo Lab y tenemos una concurrencia diversa de expertos que vienen desde el sector privado hasta el institucional, y que están representados aquí, tanto de España como de México” dijo, tras mencionar a CCEMX, Imcine, las Comisiones Fílmicas de México y España, Canacine, entre otros.

Unas 500 personas se acreditaron y ya participan, pero Palma invitó a acreditarse a quienes quieran aprovechar del resto de la semana. El público son profesionales de la industria, pero también fanáticos del cine y estudiantes.

“Hay empresas de España que vienen a presentar proyectos y que vienen en búisqueda de alianzas, por lo que hemos generado variedad de espacios para que se encuentren con sus pares, y con buena suerte, puedan hacer pareja de baile” dijo Palma.

La productora española Amaya Muruzabal, quien vivió unos años en México, se encontraba entre los asistentes. “Las alianzas entre México y España no sólo son posibles, sino que son necesarias. Creo que estamos en ese momento de frontera que nos va a costar un poquito, porque todavía nos cuesta hablar el idioma con los acentos del otro, y sobre todo tenemos que entender y nos tienen que importar las historias, pero hacia allá vamos” dijo.

Este martes tendrá lugar la presentación de Netflix “Acuerdos de producción exitosos en una industria flexible” con Daniela Fregoso, directora de Bussines Affairs LatAm y el miércoles 10 la charla “Mecanismos para fomentar el nearshoring audiovisual” con participación de MPA y Amazon.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.