TELEVISIÓN

Alberto Pardo de Nuestra.TV: En EE UU anunciantes están yendo a medios digitales en cambio en LatAm la TV todavía está funcionando bien

Cynthia Plohn| 13 de febrero de 2023

Alberto Pardo, CEo de Adsmovil: Cada que se muestra un baner hay una huella de carbono

En septiembre de 2022 se lanzó Nuestra.TV,
un servicio gratuito de streaming creado para entretener e informar a
las audiencias hispanas. Cuenta con más de 40 canales FAST, 15.000 horas de
contenido en español e inglés, y producción original. “Las audiencias que históricamente han estado conectadas a la televisión lineal y están claramente migrando a nuevas formas de ver contenidos audiovisuales y los
servicios de streaming ondemand son los que están generando la demanda de
los usuarios” explicó a PRODU Alberto Pardo, CEO de Nuestra.TV y de Adsmovil.

“Creo que a la televisión le llegó el momento de la
democratización de la información y es el mismo fenómeno que le pasó a los
diarios hace 15 años o a la radio. Esto es gracias a la digitalización que generó que muchas otras compañías puedan reproducir contenidos, como las plataformas
basadas en suscripción como Netflix, Amazon o Apple y ahora también el
surgimiento de una nueva generación de plataformas basadas en ingresos a través
de publicidad, como es el caso de Nuestra.TV” amplió. 

Añadió que la idea con Nuestra.TV es concentrar las miles de horas de contenido
en español o en inglés para las audiencias hispanas que nunca se emitieron o
fueron vistas y que la plataforma se transforme en un vehículo
de distribución de miles de horas de contenido que hay en América Latina y España.

“Históricamente la producción para el mercado hispano era controlada por Telemundo y TelevisaUnivision. Eran unas
producciones buenísimas, pero muy limitadas en comparación con la cantidad de horas
disponibles en español y eso es lo que somos: un vehículo
para todos estos contenidos que no tenían espacio y a los usuarios les encantaría ver” dijo.

Comentó que por el momento no piensan lanzar la plataforma en Latinoamérica
porque todavía el negocio de publicidad no está tan desarrollado como sí lo está
en EE UU y por eso empresas de tecnología como Samsung, Sony y Apple están
lanzando sus canales FAST que les permiten tener publicidad y crear ecosistemas gratuitos a audiencias muy grandes.

“Todo el modelo de televisión está
cambiando en EE UU y muchos anunciantes están yendo a medios digitales y hay que adaptarse a
esta nueva realidad. En cambio, en Latinoamérica todavía la televisión abierta y
paga todavía está funcionando bien, al menos hasta que mejore la conectividad y la banda ancha” informó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.