TELEVISIÓN

Alberto Macías de Mediacrest: Queremos contar historias que nos importan, las series que nos gustaría ver

Miryana Márquez| 27 de agosto de 2021

Alberto Macias

“Evidentemente hay una tendencia clara al feel good” aseguró Alberto Macías, director de Ficción de la productora española Mediacrest, refiriéndose a la ficción actual.

“La pandemia y la crisis aparejada al confinamiento han llevado a la conclusión de los operadores a contratar series de evasión. En cualquier caso, quiero pensar que será eventual esta ola. Las producciones que pensamos ahora son las que estarán en pantalla dentro de dos años. Más nos vale que para entonces hayamos podido superar esta crisis y las series vuelvan a ofrecernos la variedad de miradas a las que estamos acostumbrados. Y digo esto consciente de que donde me he manejado y me manejo mejor es en el feel good, pero, como espectador, también quiero sufrir un poco de vez en cuando” agregó.

Macías confiesa que quieren apostar por producciones que, más allá del entretenimiento, tengan un discurso propio, una mirada particular sobre las historias que cuentan. “No nos gustan los Frankensteins compuestos de elementos variados que podemos haber visto funcionar en otras series. Entendemos que las historias tienen un por qué, una razón para ser contadas tanto en la forma como en el fondo. No importa si se trata de una comedia, un thriller o un drama, siempre exigimos que la trama responda a un criterio, sea coherente en sus presupuestos y objetivos, tenga una voz propia, identificable, única. Queremos contar historias que nos importan, las series que nos gustaría ver”.

Frente a la interrogante de si la ficción española está en su mejor momento, responde: “Pues sí y no. Capeamos más bien que mal el confinamiento, seguimos produciendo a buen ritmo, pero, a mi parecer, tenemos un crecimiento poco equilibrado y muy dependiente”.

Para él, el aumento de demanda genera lógicamente más oferta y eso es bueno, pero, “y ahí veo yo la carencia: menos variada. Queremos conquistar Marte y al final acabamos contando lo de siempre, pero en Marte. La originalidad acaba estando únicamente en la premisa. Luego en el desarrollo acabamos repitiendo la misma fórmula, vaya usted a saber si por incapacidad, juventud o requerimiento del cliente. Nos falta profundizar en las historias, explorar las posibilidades que nos ofrecen, aguijonear a nuestros personajes para que, como decía Carrière, nos conduzcan a situaciones inesperadas e inevitables”.

Confirma que los costos en los presupuestos de ficción se han incrementado debido al covid. “Una grabación segura tiene sus costes. Y si no los pagas en prevención, los pagas después en suspensiones de rodaje. A veces, en los dos”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.