Olympusat ofrece un paquete de unos 100 canales en español, con una estrategia de video IP que coloca el contenido en la nube, que puede ser la panacea para superar las actuales barreras de espacio que impiden a muchos operadores de TV paga en EE UU brindar mayor contenido hispano a los suscriptores interesados. En EE UU existen unos 55 millones y medio de latinos y sólo 4,5 millones tienen acceso a los paquetes hispanos que ofrece la TV paga. Esto no se compara con todo el potencial y necesidad que hay en ese mercado. Por eso decidimos apoyar a los cableoperadores ofreciéndoles una solución viable explica a PRODU, Albert Estrada, Chief Content Officer de Olympusat.Estos 100 canales HD en la actualidad ya disponen de unos 80 entre propios y representados- estarán listos para recibirse en cable, telco, satélite o en la nube. El over the top (OTT) llegó para quedarse apunta.Comenta Estrada que ya cuentan con cuatro operadores en EE UU y tres en Latinoamérica que están usando este servicio. Es una especie de private over the top, que complementa lo que ofrece el operador.Entre los canales más recientes que se han sumado a este paquete están señales regionales de México como canal 10 de Cancún, canal 44 de Juárez y Señal 7 de Guadalajara, además de HMX, una señal mexicana para hombres. También figuran los tres canales de Box Brasil (Prime Box Brasil, Music Box Brasil y Travel Box Brasil), todos en HD.
Francisco Sibauste de Olympusat: Lanzaremos próximamente nuestro servicio OTT
Maritza Guimet de Florida Media Market: Este año venimos con más fuerza
Kim Reed de Olympusat: Expansión en México para aumentar producción original
Colleen Glynn de Olympusat: Lanzamos TV Chile y Cine Mexicano en AT&T U-verse TV
Señal Cable Noticias registra una distribución exitosa en EE UU hispano
Arturo Chávez de Olympusat: Cambios estratégicos y más contenidos de valor para nuestras señales
Kim Reed de Olympusat: Lanzaremos estrategia de canales HD en el 2010
Tom Mohler de Olympusat: Adquirimos la señal hispana infantil ¡Sorpresa!