TELEVISIÓN

Albersano Muzzati de AM Studios: El futuro del podcast está en sacarlo de las plataformas y llevarlo a eventos en vivo

21 de agosto de 2024

Albersano Muzzati, productor y director de AM Studios

El productor y director de AM Studios, casa productora de podcast como Radio Divaza o La Jose show, conversó sobre la relevancia que tienen estos productos actualmente, el alcance y sobre todo, brindó algunos tips para realizar un podcast.

“Lo principal para armar tu podcast es saber cuál es la misión, educar, entretener, narrar, qué quieres hacer y transmitir a tu audiencia. Una vez que tienes eso, se debe investigar bien el nicho para ver las áreas de oportunidad que la competencia no tiene. De ahí, lo más importante es cómo vamos a crear nuestro concepto, cómo se va a publicar y cómo se va a vender, así como la estrategia de cómo viralizarlo” compartió.

Sobre la selección de talento que realizan para producir un podcast, Muzzati comentó que se enfoca el formato y la conexión con el host, “que haya una química de nosotros como agencia con el talento, que se dejen guiar y producir. También buscamos temas de interés y formatos únicos y disruptivos. Pueden llegar a nosotros con un proyecto y vemos si es monetizable y atractivo en cuanto a contenido o nosotros realizarlos; la mayoría de los que tenemos son originales, hechos desde cero”.

Actualmente, AM Studios produce cuatro podcasts, ya que considera que es mejor tener productos de calidad a contar con grandes volúmenes.

El directivo opinó sobre el futuro del podcast, al que considera “una herramienta muy valiosa que está al alcance de todos, con la cual podemos comunicar y volvernos estrellas a partir del contenido. El futuro de esta industria está en las diferentes formas de monetizar, que no solo sea contenido en plataformas, sino llevarlo al siguiente nivel, que se hagan giras, presentaciones, eventos en vivo. Además de utilizar herramientas como IA que nos ayudan a crear cosas más rápidas. También el futuro está en las suscripciones, a contenido más premium y exclusivo”.

AM Studios también representa a figuras de las redes sociales como Rod Contreras, Fer Villalobos, La Jose, quien ha trabajado con HBO Max y Netflix; Steffany Loaiza, Mariana Palacios, actriz de doblaje y creadora de contenidos, quien ha trabajado con marcas como Star+, Walmart y Telcel; Roy Mata, quien ha colaborado con marcas como HBO Max o Kueski Cash, entre otros.

Entre sus clientes destacan marcas como HBO Max, Netflix, YouTube, Pepsico, MTV, TikTok, Meta y Paramount.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.