
Al Lieberman, fundador y ex presidente de Grey Entertainment and Media
(Diana Rojas). En el 2007, los estadounidenses consumieron US$11,9 mil millones en filmes, US$31 mil millones en home video, US$39,1 mil millones en Internet y US$106,3 mil millones en cable y DTH. “Es increíble que mientras todas las industrias están cayendo, la industria del entretenimiento sea la única que crece” afirmó Al Lieberman, fundador y ex presidente de Grey Entertainment and Media.”El entertainment cubre las necesidades personales y brinda una oportunidad de escapar de la rutina. No es forzado, es una opción” aseguró Lieberman, también creador y director del MBA en entretenimiento, medios y tecnología de la New York University, quien se encuentra en Buenos Aires dictando el Programa internacional en entretenimiento y los medios en la Universidad de Palermo.”El entretenimiento invade todas las áreas. Por eso actualmente se habla de edutainment, combinación de educación y entretenimiento. Un ejemplo claro es Sesame Street” comentó. “También tenemos el advertaiment, una herramienta que utilizan las compañías para que el espectador no rechace la exposición de la marca. Hoy en día hasta los noticieros son parte del entretenimiento” sostuvo.