TELEVISIÓN

Agustín Sacanell de Kapow: En nuestros primeros 20 años logramos una gran capacidad asociativa

Cynthia Plohn| 26 de noviembre de 2023

Agustin Sacanell Lucas Rainelli

En noviembre Kapow, creada por Agustín
Sacanell y Lucas Rainelli, cumple dos décadas y lo festejaron con un brindis al que asistieron miembros de la industria, socios y actores que trabajaron con la productora. Comenzaron como una compañía que
daba servicios de producción y posproducción para canales de TV paga (MTV y Nickelodeon
fueron sus primeros clientes).

En 2008 desarrolló su primer contenido propio: Cocineros
argentinos
, que todavía sigue al aire por la TV Pública. 2012 fue otro año significativo para la
compañía, ya que profundizó su proceso de expansión, llegando con sus contenidos
originales a nuevos mercados. De esta manera nacieron destacados formatos como Cocineros
latinos
, Cocineros mexicanos, Cocineros chilenos, Cocineros
bolivianos
, Cocineros uruguayos, Está cantado Perú y Reto
de campeones
, entre otros.

En 2015 dieron el gran salto a la ficción con
Estocolmo, que coprodujeron con StoryLab y fue la primera serie argentina
que se emitió por Netflix.

Luego vinieron exitosas series como las dos
temporadas de El presidente junto a Fábula y Gaumont para Amazon Prime
Video y comenzaron a trabajar para diferentes plataformas como Disney+, Star+,
Paramount+ y HBO Max.

En 2018 concretó importantes alianzas para
coproducir que le permitieron expandirse hacia mercados como Chile, México,
Colombia, Brasil y España. Este sistema colaborativo le permitió desarrollar
títulos como la mencionada El presidente y La jauría para Amazon;
Terapia alternativa, Los protectores y Diciembre 2001 para
Star+ y Nahir para Paramount+, entre otras.  

Durante 2021, cerró un merge con América
Televisión de Perú, donde el grupo peruano adquirió el 50,1% de la productora,
con el objetivo conjunto de profundizar el camino de la internacionalización y
la expansión hacia nuevos mercados.

“En
los últimos diez años la industria cambió mucho, se
aceleraron los procesos y la productora tuvo que ir adaptándose. Fueron tiempos
de muchísimo aprendizaje y de desarrollar una capacidad de adaptación constante
a los nuevos desafíos que se nos iban imponiendo. Somos una productora que fue
aprendiendo con base en nuestras experiencias más que nada, porque no había lugares
o espacios educativos para formarnos como existen ahora” recuerda Sacanell, quien
subrayó que fueron descubriendo la importancia de la propiedad intelectual y de entender que sus
ideas tenían valor.

“La aparición de las plataformas nos obligó a
dar un salto diferente en la calidad del contenido y de la realización. Nos
obligó a tener un estándar muchísimo más alto para ser competitivos” agregó.

Para ello tuvieron que reestructurar
completamente la productora. Empezaron a entender cómo era el proceso de
desarrollar un proyecto que quisiese aspirar a cierta internacionalidad, cómo
se tenía que ver estéticamente, cómo tenía que contar una historia, cómo
despojarse de ciertos localismos que para algunos mercados son clave y para
otros contraproducentes.

Sobre
las plataformas contó que al comienzo vinieron con la billetera llena y se
quedaban con los IP, pero ahora están optando por un modelo más asociativo donde
se puede conservar el IP. “Y nosotros como productora tenemos una gran
capacidad asociativa y lo hemos hecho muchas veces”.

 

COMPRA
DE AMÉRICA TV

En
cuanto a la compra de América TV del Perú, destacó que es el canal líder en ese
país desde hace más de 25 años y cuenta con los estudios en Pachacamac,
en las afueras de Lima, y entre las dos compañías el desafío es generar una
productora regional y aprovechar su expertise en el desarrollo de contenidos, combinado
con la excelente infraestructura que tiene Grupo América para lograr una
posición dominante en la región y generar un hub de producción.

“Creemos que Perú tiene costos sumamente
competitivos, tiene muy buena infraestructura y ahora está en el Congreso una
ley de incentivos a la producción que probablemente se sancione en 2024” dijo Sacanell,
quien adelantó que la idea es trabajar en el género de la telenovela, que está
resurgiendo.

Actualmente están trabajando en dos proyectos
importantes para plataformas con importantes elencos, pero por el momento no
puede adelantar nada.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.