Adriana Waterston, VP de Mercadeo y Desarrollo de Negocios de Horowitz Associates
El estudio anual de Horowitz Associates, Inc. “State of Cable and Broadband Urban Markets 2008”, sobre consumidores urbanos multiculturales y el mercado para servicios de cable y banda ancha, reveló que un 46% de los consumidores urbanos tiene un paquete de servicios de entretenimiento y telecomunicaciones en su hogar. Los hogares urbanos con latinos asimilados a la cultura anglo, los asiáticos y los blancos no hispanos, son los más dados a poseer este tipo de sistemas.Los dos servicios más comunes en los hogares urbanos -32%- son teléfono e Internet por una compañía de teléfono. Los paquetes de tres servicios están en 14% de la muestra, siendo el paquete de cable el más frecuente. Los consumidores latinos asimilados en la cultura anglo, los bilingües y los blancos no hispanos son los grupos que mayoritariamente obtienen estos tres servicios de un mismo proveedor.Cuatro de cada diez hogares afroamericanos -40%- manifestaron que tendrían un paquete para televisión, Internet y teléfono si el paquete incluyera un 10% de descuento en su factura total. Mientras que 46% de los latinos hispano parlantes manifestaron que se suscribirían a estos servicios de ofrecérseles el descuento. Adriana Waterston, VP de Mercadeo y Desarrollo de Negocios de Horowitz Associates acotó, “paquetes de dos, tres y ahora de cuatro servicios, han sido siempre ganancia para consumidores y proveedores por su precio y las perspectivas de su beneficios. En el actual ambiente competitivo, ofrecer el mejor paquete, se ha convertido en la estrategia imperante. Estos datos del State of Cable and Broadband Urban Markets destacan cuán importante será tener la correcta programación, precio y mensaje en los lugares para vender paquetes a audiencias multiculturales”.