TELEVISIÓN

Adriana Padilla, viceministra de Creatividad y Economía Naranja de Colombia: Aportado más de US$1,7 millones al fondo de desarrollo cinematográfico

Jaime Quintero| 16 de febrero de 2022

Adriana Padilla Vice Ministra de creatividad y economía naranja

Durante el lanzamiento de FICCI (Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias), Adriana Padilla, viceministra de Creatividad y Economía Naranja de Colombia, anunció que entre 2021 y 2022 han aportado de manera directa más de US$1,7 millones, destinados a la producción cinematográfica, a la formación, al fortalecimiento y educación en el sector.
 
“A esto se suma el CINA, que son los certificados de inversión audiovisual, que a la fecha ha permitido 41 proyectos por más de US$253 millones, generando más de cinco mil empleos directos” añade Padilla.
 
Durante FICCI, que se realizará del 16 al 21 de marzo, además anunciarán la convocatoria del Fondo de desarrollo cinematográfico, que este año tendrá énfasis en lo poblacional, lo afro y lo indígena.
 
“El FICCI nos diferencia del resto del mundo, es algo que nos pertenece a todos los colombianos y que ha construido la industria audiovisual de nuestro país, permite que el mundo fije sus miradas en Colombia, convirtiéndolo no solo en un espacio de intercambio económico, sino en un terreno de circulación y de cualificación en donde a través de los diferentes talleres y charlas que se hacen, aprendemos los unos de los otros”.
 
“Vemos un renacer del sector, gracias al potencial creativo que se tiene, comprometidos con el desarrollo del sector audiovisual, desde el gobierno hemos impulsado y fortalecido acciones efectivas, que más allá de generar recursos y estímulos para la creación, producción y circulación, busca recuperar la confianza de un sector caracterizado por su intensa contribución, no solo económica, sino por la generación de contenidos simbólicos que nos arraigan al territorio y a nuestra identidad. Estas medidas para la reactivación del sector audiovisual nacional, con producciones nacionales e internacionales que han generado más de 6 mil empleos, consolidan a Colombia como potencia audiovisual”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.