TELEVISIÓN

Adriana Naves de Roku: México es el principal mercado internacional para la plataforma

Maribel Ramos-Weiner| 20 de octubre de 2021

Panel From MVPD to vMVPD de NEXTV

México, donde Roku está presente desde 2015, es el mercado más grande para esa plataforma a nivel internacional. Adriana Naves, jefa de Distribución de Contenido de Roku para América Latina, citó durante su participación en NexTV Series México, que a nivel global ya tienen 55 millones de usuarios.
 
Naves integró el panel De operador de TV de paga a operador virtual con integración de aplicaciones de terceros (From MVPD to vMVPD with third-party app integration) junto a David Paul, director de Ventas y Desarrollo de Negocio para Latinoamérica de iWedia; Grigory Parra Vorobiov, director de Ventas para el Norte de Latinoamérica de SeaChange y Nayura Rojas Herrera, VP adjunta de Entretenimiento de AT&T México.
 
Naves comentó que uno de sus diferenciadores es la comunicación con el usuario local. “Localizamos el servicio. Acabamos de lanzar el AVOD de Blim TV y tenemos otros como Pluto TV y Butaca TV que es local” dijo.
 
Por su parte, Rojas, de AT&T México, destacó que su objetivo es brindar una experiencia única y sin complicaciones al usuario. “Estamos cambiando el juego. Brindamos lo mejor en entretenimiento sin necesidad de introducir datos personales y una tarjeta, el usuario tiene control de lo que compra y realiza y todo lo puede pagar a través de su cuenta de AT&T. Un 80% de los usuarios priorizan la personalización hoy en día, mucho más que antes de la pandemia” explica.
 
Rojas citó que las plataformas de streaming crecen a una tasa anual de 19% en México y se espera que esto siga creciendo. “En México hay 115 millones de conexiones online, 90 millones de usuarios de Internet y un 60% de los adultos tienen un celular inteligente” citó.
 
Paul de iWedia mencionó como desafíos principales para los agregadores: la consistencia del servicio en todos los dispositivos, “es desafiante tener una solución multiscreen confiable”; el operador debe conocer cuáles son las limitaciones del player de OTT o lanzar un player dedicado; y la red y el ancho de banda, para reducir latencia.
 
Para Parra, de SeaChange, es clave que la plataforma, a través de inteligencia artificial, proponga al usuario lo que le interesa según su perfil y la información de primera mano del suscriptor para lograr la monetización.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.