TELEVISIÓN

Adriana Miranda: Pro y contras de los focus groups

Maribel Ramos-Weiner| 4 de septiembre de 2001

Adriana Miranda: hay que tomar los resultados de los focus groups con pinzas

En esta ocasión se incorpora al foro de los focus groups, la directora creativa de la agencia BBDO Perú, Adriana Miranda.“Pienso que los resultados de cualquier focus group -sea para programas de TV, lanzamientos de productos o campañas publicitarias- deben ser tomados ‘con pinzas’, por motivos bien concretos. Primero, todos los participantes de un focus group (personas que están ahí por casualidad), tal vez inconscientemente, se ‘transforman’ en gerentes de Marketing, gerentes de Producto, y/o directores creativos, ‘expertos’ en el tema, durante hora y media o dos horas. Segundo, dependiendo de cómo sea conducido el focus, se les exige dar opiniones, se les ‘presiona’ para que digan algo, cualquier cosa. ‘No, no hay nada que me moleste’. ‘¿Seguro?’, ‘seguro’. ‘Pero si tuviera que cambiar algo, ¿qué sería?…’, ‘hummm…’, ‘algo, cualquier cosa, puedes decirlo…’, ‘hummm… bueno… el nombre no me gusta mucho….’ … y por ahí se van semanas, meses, de trabajo. El nombre no le gustó al público. Hay que cambiarlo. Punto. Lo he visto y lo he sufrido.Como bien señaló Jack Trout, el problema es que en un focus group se les pide a las personas que expresen opiniones de una manera que va mucho más allá de su proceso mental normal. Y el problema aumenta cuando se toman los resultados al pie de la letra. Las personas en la vida real, en sus casas, cuando están expuestas al material objeto del focus, en realidad no le dedicarán todo el razonamiento y análisis que se hace en estos grupos. No ‘desmenuzan’ la pieza para analizarla.En tercer lugar, las personas en un grupo (cualquier grupo) varias veces expresan opiniones que no son en el fondo lo que piensan, simplemente para no ser diferentes, o no ser vistos como tontos. Muchas veces las personas dicen una cosa y hacen otra. Y aqui hay miles de ejemplos. Crystal Pepsi, New Coke, Campbell con su Juiceworks: funcionaron perfectamente en los focus, pero no en el mercado. ¿Por qué?… Es difícil decirlo. Tal vez no preguntaron a ese mismo público que aprobó estas ‘novedades’, si estaría realmente dispuesto a dejar sus productos habituales, a los cuales ya estaban acostumbrados. Una cosa es que algo nos parezca OK, otra muy diferente es que la utilicemos. Y están los ejemplos al revés: la serie Married with Children, vapuleada por los televidentes en un focus (¡qué horror!!) y éxito total de rating una vez lanzada. Copiadoras Xerox, un fracaso total en los focus. Xerox no hizo caso de los resultados y ya conocemos la historia. Como dice un amigo mío: ¿alguien cree que la idea del walkman, por ejemplo, salió de un focus group?… Podría ser, pero eso es bastante difícil que suceda. Si se hubiera preguntado a una persona cuál es su equipo de sonido ideal, seguramente describiría el equipo de su marca favorita, algo ya existente en el mercado. Las personas juzgan lo nuevo siguiendo parámetros bien establecidos en sus mentes, basados en experiencias pasadas. ¿Quién hubiera dicho entonces que el equipo de sonido ideal sería uno de 20cms., para colgar en la cintura, con audífonos, entre otras cosas? Pero claro, felizmente no todo es malo. Las buenas noticias son que los focus groups, bien utilizados, son una herramienta bastante útil dentro del proceso. Particularmente, prefiero estar presente y captar instantáneas dentro de los focus, me interesan mucho más los dos segundos siguientes a una pregunta que todos los minutos dedicados a discutir esa pregunta. Me interesa mirar el rostro de los participantes en estos dos segundos (o mientras miran un comercial por primera vez), porque la expresión de estos rostros dificilmente estará contaminada por el resto del grupo o por el moderador. Es espontánea, es inmediata, es sincera. Unamos los resultados de un focus con nuestra experiencia y conocimiento del mercado, con nuestros propios métodos, hasta con nuestra intuición y feeling. Tomemos a los focus con criterio y como lo que realmente son: solamente una de las muchas herramientas de las cuales disponemos para hacer bien nuestro trabajo. Con pinzas”.Miranda es directora creativa de BBDO Perú desde 1997 teniendo a su cargo las cuentas de Pepsi, Bayer y Wella. Es brasilera, licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima, donde también dio clases de Creatividad Publicitaria durante dos años. Antes de BBDO, tenía una microempresa con un socio (también en Lima), que justamente se llamaba Focus Group (aunque no hacían focus sino publicidad gráfica).Si desea sumarse a la discusión de los focus groups, por favor envíe su opinión a {maribel@produ.com}.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.