La investigación de la máxima autoridad bursátil sobre las cuentas del grupo aumentó la desconfianza del mercado
Las acciones de AOL Time Warner se desplomaron en la víspera en Wall Street, aumentando la incertidumbre en todo el mercado. Merrill Lynch y Goldman Sachs le rebajaron ayer la recomendación sobre la deuda, lo que llevó a una caída de 15,44%, hasta los US$9,64. La información develada por The Washington Post sobre una supuesta corrección contable de los ingresos de publicidad de AOL ha representado un duro golpe para el primer grupo de medios del mundo. Su jefe, Richard Parsons, admitió que las cuentas están ahora en la mira de la Comisión de Operaciones Bursátiles (SEC) pero, paralelamente, rechazó que tuvieran fundamento las acusaciones. Según él, los auditores de Ernst & Young firmaron la contabilidad de la empresa antes y después de la fusión. La máxima autoridad bursátil estadounidense rastrea operaciones en las que AOL, antes de la unión, contabilizó de manera poco convencional ingresos publicitarios por aproximadamente US$270 millones. Al concretarse la operación, en los inicios del 2000, los ingresos por publicidad en la red estaban en aumento, un detalle que fundamentó que los responsables del naciente megagrupo prometieran que la filial empujaría el crecimiento de los beneficios. Según analistas, esos números inflaron las expectativas y probablemente la contabilidad de algunas operaciones del conglomerado.El reporte del segundo trimestre de AOL Time Warner, dado a conocer en las últimas horas, indica que el grupo obtuvo ganancias netas para el cuatrimestre de US$394 millones (9 centavos de dólar por acción) contra una pérdida de US$734 millones que se había registrado en el mismo período el año pasado (17 centavos por acción). La facturación creció 10% (US$10,6 mil millones). Las ventas de American Online, en cambio, cayeron 11%.