Barbara Mori Actriz 1
Bárbara Mori, actriz, productora y directora, quien protagoniza la más reciente película del cineasta mexicano Amat Escalante, Perdidos en la noche, la cual fue presentada durante la edición 26 del Festival Internacional de Cine de Guanajuato, habló sobre la importancia que tuvo este personaje, el cual marcó un antes y un después en su trayectoria como actriz, que la convirtió en una mujer más selectiva al momento de elegir nuevos proyectos.
“En 27 años de trayectoria que tengo como actriz la actuación me llevó a construir otro tipo de contenidos y una imagen muy diferente a la que ahora quiero proyectar. Siempre quise hacer este tipo de proyectos y haber trabajado en Perdidos en la noche se convirtió en un antes y un después, porque me transformó en muchos sentidos” explicó.
Mori afirmó que en sus proyectos anteriores trabajaba con la presión de cumplir y demostrar que era buena actriz, “lo cual no me permitía disfrutar lo que hacía, pero para este personaje viví un proceso de trabajo que te quita la tensión y se la pones al otro, y esto hace toda la diferencia, te quita la expectativa del resultado y te permite disfrutar. Es la primera vez que estoy realmente en un set disfrutando”.
En cuanto a sus próximos proyectos, la actriz adelantó su participación en la serie Las azules de Lemon Studios para Apple TV, de la cual mencionó: “Es un proyecto muy interesante que habla del trayecto y la transformación de la mujer. Es importante hablar de ello en estos tiempos. Me gustó trabajar con esta plataforma y por primera vez con Fernando Rovzar (showrunner), es un sueño hecho realidad”.
En su papel de productor y directora, Mori agregó que tiene sobre la mesa diferentes proyectos, uno de los más importantes es la dirección de su ópera prima, además del desarrollo de un documental, sumado a que se encuentra escribiendo una serie, la cual está en etapa de desarrollo.
Finalmente, opinó que temas como la inteligencia artificial (tema central de la edición 26 del GIFF) y cómo afecta a las industrias creativas, “es algo en lo que se debe poner foco y lograr una unión para conseguir una regulación y una información más certera al respecto”.