TELEVISIÓN

Actriz Angie Cepeda: Plataformas han contribuido a que producciones colombianas se conozcan más y se valoren mejor

Carlos Cifuentes, Édison Monroy| 18 de abril de 2024

Angie Cepeda, actriz colombiana con 30 años de carrera artística (Foto: Osky Contreras)

En el marco de la edición 63 del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), la actriz colombiana Angie Cepeda recibió el reconocimiento a Trayectoria Internacional. El galardón rinde homenaje a sus 30 años de carrera artística, en la que ha participado en diversas producciones nacionales e internacionales.

Sobre este logro, la intérprete dijo sentirse feliz y dichosa: “Agradecida de recibir un reconocimiento de mi propio país después de tantos años y reconectarme con mis raíces. Contenta de estar en Cartagena, ciudad donde pasé mi infancia, en un festival tan importante al que le tengo aprecio”.

A comienzos de los años 90, Cepeda comenzó a aparecer en telenovelas como La maldición del paraíso, Sólo una mujer o Candela. Debutó en el cine con la película Llega con la lluvia (1996). Desde entonces ha interpretado diversos personajes, como Regina Parejo en Escobar, el patrón del mal (2012). Su pasión por los largometrajes ha seguido vigente, apareciendo en films como El amor en los tiempos del cólera (2007), La semilla del silencio (2015) y más recientemente Dime lo que quieres (de verdad) (2023).

Afirmó que en sus tres décadas de trayectoria ha visto una transformación en la industria colombiana y que actualmente la ve más sólida que nunca. Dijo que la llegada de las plataformas ha contribuido a que los productos colombianos se conozcan más y se valoren mejor. “Desde hace muchos años se han hecho películas que han tenido mucho éxito afuera y eso crea más oportunidades para los actores de acá” recalcó.

También enfatizó que la ley de cine ha traído más posibilidades de trabajo para el sector, contribuyendo a su fortalecimiento.

POR UN PORVENIR CON POSIBILIDADES
Sobre el futuro, Cepeda resaltó la importancia de seguir haciendo coproducciones para que los intérpretes locales puedan participar en más realizaciones internacionales. En ese sentido, habló de la necesidad de crear más historias que sucedan en distintos lugares y en las que se hable con diversos acentos “sin que haya necesidad de explicar todo tiempo el porqué”.

Por último, reivindicó la sororidad entre actrices. Recordó a colegas suyas como Cristina Umaña, Marcela Mar y Patricia Castañeda, con quienes ha tenido una relación de apoyo y admiración mutuas. “La idea seguir inspirando a las nuevas generaciones para que haya más mujeres en la actuación” concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.