TELEVISIÓN

Actor Sebastián Ligarde: Siempre busco el lado humano de los villanos que interpreto

18 de marzo de 2024

Sebastián Ligarde, 50 años de trayectoria actoral

El mexicano Sebastián Ligarde ha interpretado recordados villanos a lo largo de sus 50 años de trayectoria actoral. El más reciente ha sido Adán Cruces en las telenovelas peruanas de Del Barrio Producciones Luz de luna y su spin-off Luz de esperanza.

Su interpretación de este personaje rencoroso, empecinado en hacerles la vida imposible al León de la Cumbia y su pequeña hija, ha sido reconocida por una asociación de críticos latinoamericanos en Nueva York, que le otorgó el premio como el Mejor Villano de Televisión.

La clave de Ligarde para interpretar a sus villanos es buscarles siempre su lado humano. “Nadie puede ser tan malo, ni nadie puede ser tan bueno. Siempre busco la justificación de por qué el personaje hace las maldades que hace. Y el público se identifica mucho con esos personajes, los comentarios en redes son increíblemente positivos a pesar de que soy el personaje que hace barbaridades” comentó el actor.

Adán Cruces es un personaje que carga una herida desde su juventud, lo que va determinando sus acciones. “Durante su juventud, Adán se enamora de una muchachita que lo abandona y también en esos días muere su madre, lo que despierta en él un gran resentimiento. 40 años más tarde se reencuentra con la mujer y hay unas escenas de amor maravillosas, llenas de llanto y emotividad, pero lamentablemente en un pleito ella se resbala, se golpea la cabeza y muere. Muchos de los comportamientos de Adán son causa del desamor, y yo armé al personaje precisamente por ese abanico de emociones” explicó Ligarde.

El mexicano comenzó su carrera haciendo cine estadounidense porque no conseguía papeles en México. “No me daban trabajo porque decían que tenía cara de norteamericano. Fue Carla Estrada la productora que me visualizó en un papel antagónico y en su primera telenovela, Pobre juventud, me dio el estelar antagónico” recuerda el actor.

Ligarde ya tenía una carrera universitaria (técnica Meisner) y 11 películas hechas en EE UU cuando ingresó a Televisa, por lo que rápidamente su labor destacó, ganó premios y volvieron a convocarlo para interpretar más villanos.

Luz de esperanza constituye su quinto trabajo en el Perú. El primero fue un stand up cómico en los años 80 y el segundo una película mexicano-peruana con Susana León. Hace 20 años fue parte del elenco de Tormenta de pasiones y luego se trasladó a EE UU, donde hizo cuatro telenovelas y la primera serie de Univisión Demente criminal, además de abrir una escuela de actuación que operó 15 años hasta que con las inundaciones en la Florida de hace un año y medio lo perdió casi todo. Fue justo en ese momento cuando Del Barrio lo convocó a regresar a Lima para participar de Luz de luna. Al finalizar volvió a EE UU y en cuestión de seis semanas vuelve a ser convocado para participar de Luz de de esperanza, spin-off de Luz de luna.

“Del Barrio trabaja como hace muchísimos años lo hacía Televisa: a través de las encuestas con el público, preguntando qué parte de la historia, qué personajes, qué conflictos les gustan para ir adaptando la historia según las respuestas. Televisa hacía exactamente lo mismo hace muchos años” explicó Ligarde.

Y añadió: “En Perú, al igual que en México y en toda Latinoamérica y América, hay mucho talento, es muy sabroso interactuar con actores peruanos muy reconocidos, que han sido premiados en teatro, en cine, en televisión, maestros de actuación. Lo importante es actuar y actuar con buenos actores, tener una buena réplica escénica y hacer lo que uno ama. Me siento muy agradecido y un hombre con mucha suerte”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.