TELEVISIÓN

Actor Juan Camilo Castillo: Estoy cumpliendo el sueño de estar en una producción de Hollywood sin haberme ido de Colombia

Édison Monroy| 5 de julio de 2024

Juan Camilo Castillo, actor colombiano

En The big cigar, serie que recientemente estrenó Apple TV+ y que contó con los servicios de producción de Jaguar Bite, el actor colombiano Juan Camilo Castillo interpretó a Aldo, un joven que en México ayuda a Huey Newton, protagonista y líder de los Black Panthers a escapar rumbo a Cuba.

Al igual que en esta serie, Castillo también ha estado en otras producciones estadounidenses como Triple frontera, de Netflix, Echo 3, de Apple TV+ o la película Loving Pablo, y todas las ha grabado sin salir de su Colombia natal, gracias a que se han rodado en ese territorio para aprovechar los incentivos audiovisuales.

“Estoy cumpliendo el sueño de estar en una producción de Hollywood desde Colombia, sin tener que haberme ido del país. Son personajes para los que yo hubiera podido audicionar yendo a Los Ángeles y me los hubiera podido ganar allá. Es casi es lo mismo” dijo Castillo a PRODU.

En estas producciones, el bogotano ha compartido escena con actores de la talla de Marc Menchaca, André Holland, Oscar Isaac, entre otros. “Aunque muchos queremos eso desde niños, nunca me imaginé codearme con esas estrellas que uno admira tanto. Me he beneficiado de esos caminos que se han abierto gracias a las leyes de Colombia” añadió.

PREPARACIÓN ES CLAVE

Ser uno de los colombianos que más ha participado en series estadounidenses grabadas en Colombia, no es gratuito. “Me lo he ganado y me ha tocado luchar. Busco estar preparado en la mayor parte de cosas posibles, en lo que tenga control. Como cada vez más los ojos internacionales miran para acá, creo que es cuando más preparados tenemos que estar” cuenta este actor, que también es cantante y bailarín, gracias a que se formó en el teatro musical desde niño, con más de 30 años de carrera entre las tablas y las pantallas.

Cast The big cigar

Juan Camilo Castillo junto a sus compañeros del cast de The Big Cigar

Explica que para trabajar en producciones internacionales como las mencionadas, el idioma inglés es una barrera que hay que romper inmediatamente:

“Siento que los directores o el equipo de producción lo primero que quieren es poderse comunicar de una manera fácil y fluida, y que los actores y el equipo técnico puedan seguir indicaciones sin tener un intermediario. Hay un ritmo de trabajo que no puede verse interrumpido porque quizás un actor no domine el idioma”.

Juan Camilo no descarta en un futuro probar suerte directamente en Los Ángeles. No tiene afán, sabe que la experiencia que está haciendo desde Colombia, le servirá cuando las cosas se den para viajar.

QUIERE SER PROFETA EN SU TIERRA

En la televisión colombiana, la primera producción en la que Juan Camilo Castillo participó con un personaje corto fue Los Victorinos, de RTI para Telemundo. Luego estuvo en La Pola y posteriormente hizo parte de la primera promoción de RCN Crea, la escuela de actuación que Fernando Gaitán lideró en la compañía colombiana.

A lo largo de estos años ha participado en varias producciones de la televisión nacional como La niña, Hasta que la plata nos separe, Secretos del Paraíso, La playita, La ley del corazón, entre otros. Paradójicamente, en Colombia no ha sido tenido en cuenta para un personaje protagónico o del elenco principal.

Confiesa que eso al principio le afectaba, pero que ha aprendido a manejarlo: “He entendido que hay muchos factores que uno no controla en los procesos de casting. Trabajo y busco aprender todos los días para los que sí puedo controlar. Si revienta algo más grande en la televisión o cine del país, maravilloso y ojalá pase. Si no pasa, respiro y sigo adelante”.

Se siente afortunado de poder trabajar en lo que le gusta y feliz con lo que hasta ahora ha forjado en su carrera. No por menos algunos colegas con protagónicos en televisión nacional, le han dicho que les gustaría tener una trayectoria como la él. “Ahora estoy trabajando en Escupirás sobre sus tumbas, de Caracol, con un papel muy chévere e interesante. No es el protagonista, pero estoy pudiendo mostrar lo que sé hacer a directores y productores colombianos” concluye.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.