Dataxis NexTV presentó su nuevo reporte Mercado HD para TV paga en América Latina 2005-2015 en donde se analiza la actualidad y perspectivas del HD en los siete mayores mercados de la región.Aunque el producto HD fue introducido en la región en 2005 despegó definitivamente en 2010 y alcanzó 1,97 millones de adherentes; 5,4% del total de abonados de TV paga. En 2010, Brasil, Chile y Colombia eran los países que habían logrado la mayor penetración HD sobre los suscriptores de TV. Por su parte, Brasil, México y Argentina concentraban el 76,5% del total de abonados HD. Hacia 2015 se espera que los abonados HD lleguen a 16,5 millones; es decir 8,4 veces más que en 2010. Ese volumen equivaldrá al 22,7% del total de suscriptores de TV paga. Chile, Brasil y Argentina exhibirán las mejores tasas de difusión de HD sobre la TV paga. A su vez, Brasil, México y Argentina concentrarán el 79% de los adherentes a HD.A marzo de 2011 existen 68 señales HD en América latina. No obstante, existe aún una fuerte dispersión de canales, lo que da cuenta de una oferta aún en proceso de maduración. Por ejemplo, México es el país con la mayor oferta, y cuenta con 36 señales. A su vez, los dos operadores mexicanos con la oferta HD más extendida, Cablevisión y Sky, exhiben 26 señales cada uno. Entre los países con mayor diversidad de señales HD, siguen Brasil con 31 y Perú con 28.
En 2015 habrá 62,5 millones de accesos fijos de banda ancha en LatAm
Intelsat lidera la demanda satelital de 2010 en Latinoamérica
América Latina alcanzaría 910 mil conexiones de IPTV hacia fin de año