TELEVISIÓN

75 producciones de 21 países participarán del Miami Latin Film Festival

Marcela Tedesco| 25 de marzo de 2004

75 producciones de 21 países participarán del Miami Latin Film Festival

La octava edición del Miami Latin Film Festival se llevará a cabo del 26 al 25 de abril presentando un total de 75 producciones que incluyen 38 largometrajes, 17 documentales y 20 cortometrajes de 21 países: Venezuela, Colombia, Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Nicaragua, Guatemala, Perú, México, Uruguay, Brasil, Cuba, EE UU, España, Francia, Portugal, Austria, Suiza, Alemania y Rumania.El festival también se extiende este año hasta Broward, al incluir el Cypress Creek Regal Cinemas (ubicado en el 6415 N. Andrews Avenue en Fort Lauderdale). Igualmente, las producciones se presentarán en el Miami Beach Regal Cinemas (esquina de Alton y Lincoln Road) y en el Palace 18 Regal Cinemas (11865 SW 26 St). Todas las películas tienen subtítulos en inglés y se proyectarán de lunes a viernes de 6:30pm, a la medianoche, y sábados y domingos desde las 3:30pm.Para el 14 de abril, el Miami Latin Film Festival ha preparado una agenda de apertura en la cual puede participar el público en general. El festival abre a las 7pm en el Ashe Auditorium del hotel Hyatt en Downtown Miami, con la película argentina En fin, el mar (2003) de Jorge Dyszel, quien estará presente junto con los protagonistas Joel Núñez y Audry Gutiérrez Alea, hija del reconocido director cubano, Tomás (Titón) Gutiérrez Alea. La celebración continuará desde las 9:15pm en Bongos Cuban Café, en el American Airlines Arena también en Downtown Miami.Un total de 16 países están representados en la selección de 38 largometrajes. Competirán por los premios Garza de Oro en las categorías Mejor Película, Director, Guión, Actor, Actriz y Patrimonio Latino las películas argentinas Bar El Chino, El día que me amen y El juego de Arcibel; la brasilera O Vestido; la canadiense Un amor silencioso; las chilenas El Nominado, Sexo con amor y Subterra; la colombiana La primera noche; la francesa Mister V; la guatemalteca La casa de enfrente; la mexicana Las caras de la luna; la alemano-peruana Y si te vi no me acuerdo; la española La luz prodigiosa y la venezolana Amor en concreto.Además, la edición de este año incluye la participación de 17 documentales: El bárbaro del ritmo (homenaje a Benny Moré); Paraíso (Alemania); Fleurette (Portugal); Elena Dimitrievna (la historia de Gala, el gran amor de Salvador Dalí); El último sefardí (España); A pesar de Treblinka (Uruguay); Almas navegando en soledad (Argentina); Aguaviva, la vida en tres maletas (Argentina, Colombia, Alemania); Mea Colba (Austria); Joãos (Brasil); Cumbia, los gaiteros de San Jacinto (Colombia); Liana en cuerpo y alma (Colombia); Más que famoso (EE UU); Cuatrovientos (España); New York Spin (EE UU); Verdades ocultas (Nicaragua) y Choropampa, el precio del oro (Perú).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.