Rolando Loewenstein de Warm Weather Filmco: 13 años dando servicios de producción a estudios y productoras internacionales
(Ríchard Izarra, Miami). Una odisea de producción resultó la búsqueda, traslado y filmación de 110 indígenas del Amazonas venezolano, llevados desde Pto. Ayacucho (Venezuela) a la isla de Kauai (Hawai), para participar en el largometraje Dragonfly de Universal Pictures que protagoniza el actor Kevin Costner.La productora venezolana Warm Weather Filmco, que se especializa en dar servicios de producción a empresas internacionales, fue la encargada de realizar este proyecto que involucró tres meses de trabajo sólo para conseguir y preparar a los indios, en una labor calificada de única hasta ahora en la historia de la producción cinematográfica. Además de la operación relacionada con el casting indígena, Warm Weather Filmco se encargó de proveer todos los elementos de utilería y escenografía para construir una aldea típica de los indios del Amazonas en la isla hawaiana donde se realizó la filmación de este largometraje.La selección y búsqueda de los 110 indígenas incluyó desde la tramitación del pasaporte para cada uno con su respectiva visa estadounidense, hasta la preparación psicológica y educativa de lo que representa viajar por primera vez en avión y vivir durante un mes en un hotel 5 estrellas.Warm Weather Filmco se ha especializado en proveer servicios de realización fílmica para productoras internacionales. Entre las empresas a las que ha servido se cuenta Amblin Entertainment de Steven Spielberg (Arachnophia), Bavaria Films de Alemania (serie de TV Stalkhammer Zurich), Stagescreen Productions de Inglaterra (A handful of Dust), entre otras varias.Rolando Loewenstein, presidente de Warm Weather Filmco, director de fotografía y productor, asesor de producción e iluminación de RCTV, narra en una entrevista dada a produ.TV, la odisea del traslado de los indígenas.Más info. {warmweatherfilmco.com}. Para ver el video, {www.produ.tv/index.html?noti=355}.