Telemundo aumenta 12% en audiencia 18-49
En los mercados más importantes de EE UU (Los Ángeles, Nueva York, Miami y Chicago), las estaciones locales de la cadena Telemundo concluyeron el período de sweeps de noviembre del 2001 (11/1-11/28/01) registrando un aumento de ratings en los horarios claves del día e incrementando su share de la audiencia total.En Nueva York, los ratings entre los hogares hispanos en el horario estelar aumentaron en 33% comparado con noviembre del 2000; expandiendo así el porcentaje de la audiencia que ve televisión en español de 28% a 35%, para la estación WNJU-TV en este período de sweeps. En Miami, WSCV-TV concluyó el período de sweeps con 40% de la audiencia que ve televisión en español –4 puntos más que el año pasado- aumentando los ratings de los hogares hispanos en 10%. WSNS-TV en Chicago también experimentó un aumento de 6% en audiencia entre los hogares hispanos, en comparación con el año pasado.La presentación de películas en el horario estelar de los sábados generó una mejoría en el desempeño de las afiliadas en este horario. Por ejemplo, la estación de Nueva York, WNJU-TV, logró que sus ratings en base a los hogares hispanos casi duplicaran los del año pasado (+93%); mientras que en Miami, los mismos fueron casi triplicados (+208%). En Los Ángeles, los ratings de los hogares hispanos obtenidos por la estación KVEA-TV, incrementaron en 40%, y en Chicago en 26%, desde noviembre del 2000.En las ciudades de Los Ángeles, Miami y Chicago Laura en América fue el programa más visto en su horario y en Nueva York el programa obtuvo la misma ubicación durante 10 de los 20 días de la medición.Los datos aquí aparecidos están basados en Nielsen Hispanic Index de noviembre del 2001 y 2000. Los datos de los horarios de los hogares hispanos fueron calculados en comparación con los de Univisión.