Yamil Habib, VP de Regulación y Mercado Mayorista de Telefónica México
Con el fin de otorgar una mayor y mejor cantidad de servicios, Telefónica México -con su marca Movistar-, apuesta a ofrecer en el futuro inmediato una amplia oferta de tecnologías de nueva generación -incluyendo IPTV- basadas en redes 4G, afirmó a PRODU Yamil Habib Ortiz, VP de Regulación y Mercado Mayorista de Telefónica México.Telefónica piensa que la banda 1.7-2.1 Ghz es con la que iniciaremos con la tecnología LTE, y sería la más idónea para que arranquemos; sería la más adecuada que se licitara. Para que tuviéramos más ejes para crecer, en tiempo y forma, sería la banda de 1.7-2.1 Ghz dijo el ejecutivo tras su participación en la Conferencia Latinoamericana de Espectro 2012, que se realizó en la Ciudad de México los días 24 y 25 de octubre.Para Telefónica no es un proyecto, es una realidad. El 15 de octubre Telefónica anunció, no como proyecto, sino ya en términos comerciales, en la grandes urbes como el DF, Guadalajara y Monterrey, el servicio de LTE en las bandas de 1.7-2.1 Ghz dijo Habib Ortiz.Afirmó que su empresa se ha enfocado en nuevos desarrollos en países como México. Telefónica es el primero que lo hace en el país, lo cual derivará en servicios adicionales, como IPTV y servicios de banda ancha. Muchos decían que lo iban a hacer, pero a todo ello se adelanta Telefónica, porque es lo que se licitó, es suficiente para pensar en contenidos, descargas, amplio de banda, entre otras posibilidades dijo.
La Conferencia Latinoamericana de Espectro 2012 se realizó en la Ciudad de México
Juan Abellán de Telefónica México: En octubre nuevos servicios móviles en México
Luis Blasco de Telefónica: Invertiremos US$980 millones en Argentina este año