Wacom anuncia una innovación en la tecnología de pantalla táctil capacitiva, llamada Reversing Ramped Field Capacitive (RRFC), que fue presentada al público recientemente en la feria Society for Information Display, que tuvo lugar del 20 al 22 de mayo en Los Ángeles, California.La nueva tecnología de Wacom, aún pendiente de patente, emplea un trazado de circuito de bajo consumo de reciente diseño y campos electrostáticos Reversing Ramped para ofrecer a los usuarios de pantallas táctiles, precisión determinada y un funcionamiento sin errores. Esta tecnología puede integrarse en aplicaciones de doble entrada que soportan la tecnología de captura con lápiz EMR de Wacom para Tablet PC OEM, o trabajar por sí mismas en otras plataformas que requieran la interfaz de activación sólo con un dedo. Con este nuevo desarrollo tecnológico, Wacom puede dar una verdadera flexibilidad a los sus socios OEM que buscan lo mejor de su clase en este tipo de soluciones de interfaz.La tecnología táctil RRFC de Wacom supera muchas limitaciones inherentes a las superficies capacitivas de pantalla táctil disponibles en la actualidad. Para empezar, la empresa emplea una nueva ingeniería de campo estática para incrementar la estabilidad y proporcionar un funcionamiento sin errores. Con el diseño avanzado de Circuito Integrado para Aplicaciones Específicas (ASIC, por sus siglas en inglés) y el procesado de señal de alta resolución, el RRFC táctil es efectivamente inmune al ruido.Como una ventaja adicional, tanto la RRFC táctil de Wacom como las tecnologías de captura de lápiz de EMR pueden trabajar juntos fuera de un simple ASIC y de un par de Unidades de Control Multipunto (MCU), reduciendo considerablemente los costos de material y producción.Además, Wacom incorpora sensores de cristal, altamente duraderos y transparentes, con capa múltiple y opciones de vinculación así como un sóftwer de driver intuitivo, creando una conveniente gama de soluciones de interfaz humanas para partners de OEM que buscan rentabilidad y lo último en tecnología para la integración de sistemas.