Tombo: El SATVD-T, basado en el estándar japonés ISDB-T, es una fuente muy interesante de oportunidades para la industria argentina
(Ezequiel Iacobone). Zoitron, empresa con 30 años de trayectoria en Argentina, en asociación con Microtrol, planea desarrollar y comercializar en la primera mitad del 2010, un set-top-box con HD para operar con el Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre (SATVD-T), basado en el estándar japonés ISDB-T recientemente adoptado en el país.El SATVD-T es una fuente muy interesante de oportunidades para la industria argentina, un sector que puede aportar mucho, tanto en el segmento de los set-top-boxes, como en lo referente a trasmisores, antenas y equipamiento de producción dijo a PRODU Luis Tombo, VP de Zoitron.Opinó que este sistema, heredando las principales características del estándar japonés con modificaciones brasileñas, cambiará el paradigma de la televisión abierta, ya que permite transmitir en un mismo canal, y ocupando el mismo ancho de banda, contenidos en HD, SD y para recepción móvil, lo que podría modificar incluso el concepto del primetime.Con respecto al middleware Ginga, afirmó que es la plataforma más madura y la base más idónea para implementar aplicaciones interactivas.Y en lo referente a la elección de esta norma en el país, admitió que lo sorprendió en una primera instancia, pero que estudiando las innovaciones implementadas en Brasil, como la compresión MPEG-4 y la plataforma Ginga, concluyó que fue una decisión acertada. Llegamos más tarde, pero elegimos la mejor opción finalizó.{Ver declaraciones en video de Luis Tombo;www.produ.tv/popup.html?noti=3795&id=30590&link=av/LuisTombo-1209/Oportunidad.mp4}