Vargas Ibérico: La TDT implica retos de adaptación, tecnológicos, de producción de contenidos y hasta en la medición de audiencia y targets publicitarios
(Ezequiel Iacobone). La evolución hacia la televisión digital terrestre (TDT) en América Latina implica afrontar una serie de importantes desafíos tecnológicos que ya están en marcha en algunos de los países de la región.Es el caso de Perú, que optó en abril por el estándar japonés ISDB-T con las modificaciones implementadas en Brasil, y donde se comienzan a observar interesantes inversiones en tecnología.A propósito, en el siguiente video, Jean Vargas Ibérico, jefe de Transmisiones de ATV, explica a PRODU los alcances de este reequipamiento en marcha y los planes inmediatos en esta materia. “La TDT implica retos de adaptación, tecnológicos, de producción de contenidos y hasta en la medición de audiencia y targets publicitarios” aseguró.En ese sentido, explicó que se cambió la subestación principal de transmisión de 200 a 600 kVA. También se cambiaron los transformadores de media tensión con dos equipos de 400 kVA y el grupo electrógeno de 250 a 600 kVA. Asimismo, se reforzó la torre para poder montar un nuevo sistema de antenas de polarización circular, que se adquirirá el año próximo, y se amplió la sala de transmisión de 120 a 240m2.También está en proceso de implementación un sistema de Noticias basado en la plataforma Mac, con Final Cut HD para edición. A futuro se adquirirán cámaras HD para estudios y un transmisor de TDT de 5kW para la gran Lima.{Ver declaraciones en video de Jean Vargas Ibérico;www.produ.tv/popup.html?noti=3809&id=30642&link=av/JeanVargas-1209/Desafios.mp4}