En México existen empresas que cuentan con la capacidad para fabricar set-top boxes que cubran la demanda necesaria que exige el apagón analógico en el país, afirmó Víctor Gutiérrez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti).Canieti tiene dos industrias que están interesadas en el tema. Por una parte, la industria electrónica y, por otra parte, está la industria de telecomunicaciones mencionó. De acuerdo con disposiciones legales, el 31 de diciembre de 2015 será la fecha límite para que en México se migre de manera definitiva a televisión digital terrestre (TDT).El dirigente mencionó: Se está haciendo un nuevo planteamiento para poder alcanzar estos niveles de penetración. Por supuesto que nuestros afiliados estarán interesados en participar en la licitación que en su momento ejecute la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).Recientemente, la SCT informó que dará a conocer durante enero de 2014 un plan para definir la forma en que se hará entrega de los decodificadores a los hogares que no cuenten con una pantalla digital o con TV paga. Se mencionó que el plan busca reducir costos y hacer más eficiente el proceso, informó en su momento la dependencia mexicana. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=112191}).
Alfredo Pacheco fue designado nuevo presidente de Canieti en México
Canieti México dio a conocer agenda definitiva de su 34 Convención Nacional
Canieti México presentó su propuesta de regulación secundaria a leyes de telecomunicaciones
Canieti celebrará su 34 Convención Nacional en octubre próximo en la ciudad de México