Medina: Esta tecnología permitirá entregar cientos de canales SD o HD mediante DTH
SES presentó, en el marco del NexTV Summit México y América Central, la tecnología SAT>IP, desarrollada por el operador satelital y otros socios de la industria.La presentación se llevó durante la ponencia Siguiente generación de distribución de video: Soluciones híbridas de satélite/IP para impulsar el consumo de media” la cual fue presidida por Vicente Medina, director de Ventas para América Latina y el Caribe de SES.La tecnología SAT>IP, convierte en IP la señal DTH, permitiendo que con una sola antena se conecten, de manera simultánea, hasta 16 dispositivos IP, con la capacidad de explorar diferentes canales a través de tablets, computadoras, teléfonos y smart TVs.También resuelve el problema de diseminar contenido digital sin sobrecargar la red de banda ancha interna, garantizando una alta calidad de imagen, confiabilidad en el servicio y una experiencia al consumidor sin igual.Al respecto, Medina comentó: Considerando que tendremos usuarios finales que cada vez consumirán más contenido, lo cual resultará en un incremento de consumo de datos, la tecnología SAT>IP permitirá entregar cientos de canales en SD o HD a los hogares mediante DTH, aligerando la carga para las redes físicas de las empresas que ofrecen TV y productos triple play. En este sentido, SES está creando el camino para construir el ecosistema del futuro para el consumo de contenido digital en casa.Investigaciones realizadas por IHS Screen Digest, demuestran que para el año 2017 se espera que en los mercados desarrollados estén conectados hasta 7,5 dispositivos por hogar, mientras que en los emergentes, la expectativa señala hasta 3,5 dispositivos.
NEXTV-Vicente Medina de SES: Nuestra plataforma SAT>IP se diseñó como código abierto
NexTV Summit se llevará a cabo en México el 1 y 2 de octubre
Jurandir Pitsch de SES: Satélite SES-10 proporcionará expansión significativa de capacidad en LatAm
Jurandir Pitsch de SES: Los satélites son esenciales para expandir el DTH
SES ampliará su presencia en LatAm y el Caribe con satélite SES-10 fabricado por Airbus
Satélite SES-6 proporciona una capacidad única para Latinoamérica
IBC 2013: LatAm es para SES el mercado de mayor crecimiento entre los emergentes
Vicente Medina de SES: Estamos en proceso de crear mayor infraestructura satelital en México
SES presentará temas cruciales de la industria satelital en IBC 2013
Romain Bausch de SES: Satélite SES-4 en órbita luego de exitoso lanzamiento
Romain Bausch de SES: Satélite QuetzSat-1 ya está plenamente operativo
Romain Bausch de SES: Lanzado con éxito satélite QuetzSat-1 para México y EE UU