Con el objetivo de que los operadores de TV cable mexicanos incrementen la oferta a sus suscriptores, SES lleva a cabo un programa de dotación de antenas satelitales el cual ha se desarrolla adecuadamente, afirmó a PRODU Vicente Medina, director de Ventas Comerciales para América Latina y el Caribe de SES.“Hemos presentado en México nuestro programa de antenas, que consiste en colocarles antenas para que vieran el satélite AMC-9. Pusimos antenas a empresas de cable, le dijimos que si tenían un lugar les colocábamos una antena, y así empezamos” afirmó.Mencionó que el operador de cable sólo debe proporcionar un sitio para ubicar la antena. “Ya colocamos antenas a Cablevisión, a Cablemás, y vamos con Megacable. Ha sido complejo, porque existen todas las prioridades, menos la de instalar una antena adicional. Pero lo estamos haciendo, son antenas de reception only, con conversión vertical-horizontal, y de lo único que son responsables son de asignar un espacio. El programa está en proceso. La cobertura del satélite es Centroamérica, México y EE UU. El satélite tiene vida útil hasta el 2026” explicó.Y agregó: “Llegamos con el operador de cable, le proveemos las antenas en las cabeceras de cable más importantes o las que ellos definan y ellos puedan bajar las señales de TV que hay en el satélite. Eso va derivando en dos cosas: la oferta de un contenido adicional o el back-up de señales que hoy tengan en algún otro satélite”.
Satélite SES-6 proporciona una capacidad única para Latinoamérica
IBC 2013: LatAm es para SES el mercado de mayor crecimiento entre los emergentes
Jurandir Pitsch de SES: Satélite SES 6 quintuplicó la capacidad de SES en la región
Vicente Medina de SES: Estamos en proceso de crear mayor infraestructura satelital en México
SES presentará temas cruciales de la industria satelital en IBC 2013