Cuando se adquiere una solución para hacer la transmisión de todo el contenido en distintos aparatos hay que considerar que el formato de audio de los celulares, las tabletas y las PC es diferente del formato de audio empleado en los set-top-boxes explicó a PRODU Vicencio Maya, CTO de Tigo en Centroamérica.Entonces dentro del procesamiento que debe hacerse está un transcoding de audio para que pueda escucharse de manera apropiada el contenido en esos aparatos, lo que implica incorporar un módulo para convertir el audio agregó.Igualmente se hace necesario un módulo para hacer transrating, que es bajar el bit rate de los canales, porque no necesito tanta resolución. Se trata de una caja modular que RGG y Harmonic, entre otros, la tienen y que te permite incorporar diferentes módulos, dependiendo de las secciones que quieras abrir, de si necesitas hacer transcoding o transrating o lo que necesites hacer para ser eficiente en la entrega de contenido detalla Vicencio.Además de ese járdwer necesitas el back office para por ejemplo poder vender el VOD OTT, permitiendo al usuario loguearte, comunicarte si tiene o no los derechos para poder acceder a ese contenido y poder inclusive crear paquetes específicos atado a la guía. SeaChange, Arris, Motorola, son proveedores de soluciones de back office y todos de alguna manera trabajan con la gente de los estudios, porque ese es el otro tema, el de la seguridad de los contenidos, que la plataforma tenga una buena seguridad para que los contenidos no sean pirateados, y al respecto Nagra, Verimatrix y Conax, se encuentran entre las soluciones para acceso condicionado.
Vicencio Maya de Amnet: Al OTT le falta maduración en Latinoamérica
Vicencio Maya de Amnet: Ofreceremos Docsis 3.0 a finales de este año
Vicencio Maya de Tigo Centroamérica: Lanzando VOD, OTT y nuevos canales HD
Vicencio Maya de Amnet: Telecomunicaciones es un negocio muy dinámico