TECNOLOGÍA

Viasat iniciará el servicio en el satélite ViaSat-3

11 de febrero de 2024

Para hacer frente al impacto del satélite ViaSat-3 F1, Viasat ha optado por priorizar el crecimiento de sus servicios de movilidad

Viasat planea iniciar pronto su servicio con el primer satélite ViaSat-3, que tiene solo una fracción de su capacidad planificada debido a un problema con una antena a bordo. El operador anunció en sus resultados trimestrales del 6 de febrero que planea iniciar el servicio comercial de conectividad en vuelo en el satélite en el trimestre de su año fiscal 2025 (el segundo trimestre de 2024 en el año calendario).

El director ejecutivo, Mark Dankberg, dijo a los inversores el martes que el rendimiento, aparte de la antena afectada, es “nominal o mejor”, y Viasat ha demostrado velocidades máximas de datos descendentes en terminales de consumo en el rango de 200 Mbps a 300 Mbps.

Para hacer frente al impacto del satélite ViaSat-3 F1, Viasat ha optado por priorizar el crecimiento de sus servicios de movilidad, incluida la conectividad a bordo (IFC) para las aerolíneas. Gowrappan dijo en la llamada que Viasat continúa reasignando ancho de banda para respaldar nuestro rápido crecimiento de IFC.

El operador espera un pago de US$770 millones en seguros por el deterioro del ViaSat-3 F1 y la pérdida total del satélite I6 F2. Viasat presentó las reclamaciones a finales de 2023 y ha recibido más de 200 millones de dólares hasta la fecha. La compañía espera recibir los ingresos en los próximos trimestres, confirmó el martes el presidente Guru Gowrappan.

El fabricante de la antena, cuyo nombre Viasat no ha identificado, completó una investigación de la causa raíz de la anomalía. Viasat no compartió los resultados de la investigación. Este fabricante también es proveedor de ViaSat-3 F2, el segundo satélite de la constelación. Dankberg dijo que ahora se espera que este satélite se lance en la primera mitad del año calendario 2025, con acciones correctivas en la antena.

Viasat informó US$1.100 millones de ingresos en el tercer trimestre de su año fiscal 2024, lo que refleja el impacto de la adquisición de Inmarsat en mayo de 2023. Los ingresos aumentaron un 73% año tras año, debido a la adquisición.

La pérdida neta para el trimestre fue de US$124 millones, en comparación con una pérdida de US$47 millones en el período del año anterior. El aumento en la pérdida neta se debió a mayores gastos por intereses de deuda adicional debido a la adquisición y cargos no recurrentes relacionados con la integración.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.