La decisión se haría oficial el 18 de mayo
El gobierno venezolano habría tomado la decisión de adoptar la norma china DMB-T de Televisión Digital Terrestre (TDT), luego de su evaluación en simultáneo con los estándares europeo DVB-T y japonés ISDB-T, que fuera adoptado la semana pasada por Perú {(ver info relacionda;http://www.produ.com/tecnologia/index.html?Noti=71064&year=1997/2003}). En abril del 2008, la ministra del Poder Popular para las Telecomunicaciones y la Informática de Venezuela, Socorro Hernández, había anunciado que una comisión del ministerio viajaba a China para evaluar las características de esta tecnología {(ver info relacionada;http://www.produ.com/tecnologia/index.html?Noti=63022&year=1997/2003})La decisión, cuyo anuncio oficial está previsto para el 18 de mayo, fue una sorpresa debido a que el sistema japonés y su variante brasileña SBTVD- cuentan con una base importante en América Latina, ya que además de Brasil y Perú, Argentina había adelantado su interés por este estándar; mientras que la tecnología DVB ya fue seleccionada por Colombia y Uruguay. Por su parte, la norma china está todavía en fase de pruebas, aunque se la implementó durante los Juegos Olímpicos de Beijing.La decisión venezolana podría estar enmarcada en la relación comercial de ambos países, que los ha llevado a desarrollar proyectos conjuntos, como el montaje de plantas en Venezuela para ensamblar computadoras y teléfonos celulares, entre otras, así como el desarrollo de proyectos de infraestructura, como el satélite Simón Bolívar y la red de fibra de Cadafe.Como detalle final, cabe destacar que China cuenta con una población de 1.300 millones habitantes aproximadamente, lo que le garantizaría al estándar una economía de escala imbatible a nivel mundial.