La empresa surcoreana Samsung firmó un acuerdo con el gobierno de Venezuela para instalar en ese país una empresa público-privada que producirá componentes de telecomunicaciones, ello con una participación de 51% y 49%, respectivamente, informó Ricardo Menéndez, ministro del Poder Popular de Industrias de ese país.Esto es importante porque los productos terminados tenían una tasa (arancelaria) inferior a los componentes de ensamblaje; al invertir esta relación, se promueve el ensamblaje nacional de los productos de telecomunicaciones”, explicó Menéndez.La creación de la empresa de propiedad mixta, afirmó el funcionario, permitirá a Venezuela impulsar las exportaciones de partes tecnológicas hacia los países integrantes del Mercado Común del Sur (Mercosur) conformado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, además de tener en calidad de países asociados a Bolivia, Chile, Colombia, Perú y Ecuador.La instalación de la fábrica es una alianza estratégica que permitirá a Venezuela impulsar las exportaciones de partes eléctricas de telecomunicaciones hacia el Mercosur, al que el país ingresó formalmente en 2012 dijo.El también titular de la cartera de Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias, afirmó que una delegación de la empresa Samsung viajará a Venezuela en los próximos días para definir los parámetros con la que la nueva compañía operará en ese país. Estos convenios han sido promovidos por el gobierno venezolano con empresas como Huawei y ZTE, entre otras empresas de origen oriental.
Intel y Samsung se aprestan a lanzar sistema operativo móvil
Google lanzó Android 4.0 con el nuevo Galaxy Nexus de Samsung
Samsung lanzó en Latinoamérica su línea de Smart TVs con aplicación Netflix