Daniele Tricarico, analista sénior de Pyramid Research
En su más reciente informe, la consultora Pyramid Research estimó que los ingresos por concepto de OTT en los mercados emergentes podrán expandirse de US$1,9 mil millones en 2014 a US$6 mil millones en 2019. Daniele Tricarico, analista sénior de Pyramid Research, señaló que :”En los últimos años, los modelos de negocio de OTT dependieron completamente de los ingresos por publicidad y se han vuelto difíciles de sostener, dado el alto costo de los contenidos. En muchos mercados emergentes, estamos asistiendo a la aparición de modelos híbridos, en los que los servicios ofrecen contenido gratuito para expandir la base de usuarios, pero al mismo tiempo, se diseñan ofertas VOD para generar ingresos adicionales”.Los resultados del informe mencionan que los servicios de suscripción de video bajo demanda (VOD) como Netflix, estaban disponibles hasta en 1,3% de los hogares de los mercados emergentes en 2014, con una base de usuarios de 19,4 millones. Se espera que esta cifra aumente hasta el 6,4% a finales de 2019, con lo cual el aumento de la base de usuarios ascendería a 102,7 millones. Ello refrenda qué el video OTT ha crecido no sólo en las regiones desarrolladas, también en los mercados emergentes, como alternativa y como complemento a las plataformas de señal libre y de TV de pago establecidos. Las economías emergentes de Asia Pacífico y América Latina representaron 90% de los ingresos de OTT de pago en los mercados emergentes en 2014.
Pyramid Research: Penetración mundial de IPTV alcanzará 1% en 2012
Telecomunicaciones de Paraguay cerrarán 2011 con ingresos de US$1.200 millones
Netflix no obtiene resultados prospectados para 2012 en México
Pyramid Research: IPTV de Brasil tendrá 1,5 millones de clientes en 2016
En noviembre próximo se realizará la Expo Telecom Costa Rica 2013