TECNOLOGÍA

US$1,3 millones al año deja de percibir Coteor por conexiones ilegales de TV cable en Bolivia

19 de agosto de 2013

Coteor informó que iniciará un operativo de desconexión de instalaciones ilegales

Hasta 9 millones de bolivianos (USD$1,3 millones) anuales deja de captar la Cooperativa de Telecomunicaciones Oruro (Coteor) en Bolivia, debido a la operación de instalaciones clandestinas de TV cable en las zonas donde la empresa presta sus servicios. De acuerdo con Humberto Cabezas Selaya, presidente del Consejo de Vigilancia de la cooperativa, ya se ha organizado un operativo especial para detectar instalaciones de distribución clandestina de TV restringida. “De acuerdo al cronograma de fiscalización, el Consejo de Administración, recibirá, oportunamente un informe pormenorizado sobre lo que ocurre en el servicio de televisión por cable impactado por instalaciones no contratadas legalmente. El informe incluirá detalle de los episodios comprobados para que aquella instancia decida acciones legales y técnicas pertinentes” afirmó Cabezas Selaya.Afirmó que las instalaciones clandestinas de TV cable serán inutilizadas, además de que a dichos usuarios no serán sujetos de instalación de nuevos equipos digitales, proyecto que próximamente iniciará Coteor. Sobre el número de conexiones irregulares, la empresa calculó que en hasta un 30% del total de nodos -que cada uno abarca un distrito municipal- podrían existir este tipo de instalaciones.En octubre y enero pasados, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) -en conjunto con los operadores de TV paga- emprendió apagones de señales de TV satelital en todo el territorio boliviano. ({Ver info. relacionada;http://www.produ.com/noticia.html?IDNoti=103368}).

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.