El gobierno uruguayo espera recibir US$35 millones en inversiones luego de la adopción de la norma japonesa-brasileña ISDB-T de televisión digital en detrimento de la norma europea DVB-T, informó el subsecretario de Industria, Edgardo Ortuño.En declaraciones recogidas por medios locales, el funcionario afirmó que se espera que este cambio de sistema, que fue decidido fundamentalmente por razones “geopolíticas”, implique la instalación en el país de, al menos, una fábrica de decodificadores, una planta de productos electrónicos y una empresa de sóftwer para televisión.Por su parte, el ministro de Industria, Roberto Kreimerman, apuntó en la edición digital del diario uruguayo El País que las inversiones no fueron el motivo del cambio de norma, sino que se debió “a la integración y la adopción de la misma por la mayoría de América Latina”.Las inversiones llegarían al país como fruto de los acuerdos de cooperación establecidos entre los gobiernos de Uruguay y de Brasil en los últimos meses.”Se reafirma la apuesta a la integración: Brasil realizó propuestas de cooperación tecnológica y productiva en áreas vinculadas a las tecnologías de la información, donde Uruguay tiene la posibilidad de desarrollo produciendo para la región y fuera de ella” dijo Ortuño.Por su parte, la Delegación en Uruguay de la Unión Europea “lamentó” la decisión de abandonar la norma europea DVB-T, un hecho que consideró como la pérdida “de una oportunidad de cooperación”.
Eiji Roppongi de ARIB: ISDB-T es la norma más completa y de última tecnología
África Austral a punto de definir si selecciona sistema ISDB-Tb de TV digital
Eiji Roppongi de ISDB-T: Uruguay puede revertir su elección de la norma DVB-T
Eiji Roppongi de ISDB-T: Siguiendo a Ecuador, Paraguay y Bolivia
Eiji Roppongi de ARIB: TDT en Argentina es parte de la integración con Brasil
Eiji Roppongi de ARIB: ISDB-T garantiza gratuidad, robustez y movilidad