José Mujica, junto al ministro de Industria, Roberto Kreimerman, tomarán la decisión final
El Gobierno de Uruguay deberá definir antes de fines de octubre la asignación de canales para la televisión digital, ya que la Constitución establece que esas frecuencias pueden ser otorgadas hasta un año antes de las elecciones nacionales.En total hubo nueve empresas que compraron los pliegos del llamado para obtener una de las cinco licencias disponibles, aunque tres de ellas están reservadas para las ya existentes Monte Carlo TV, Saeta y Teledoce. En tanto, otros seis interesados pujarán por ocupar el resto del espectro, según publicó El Observador.Cada una de las nueve empresas presentó su proyecto comunicacional ante la Unidad Reguladora de los Servicios en Comunicaciones (Ursec), organismo que abrió los pliegos el pasado martes. Los aspirantes detallaron sus líneas estratégicas, idea comercial, características de su programación, locaciones, distinto uso de tecnologías y recursos humanos.Desde la apertura de los pliegos corren los 20 días para que la Ursec y una Comisión Honoraria Asesora Independiente estudie las propuestas. El análisis estará cargo de técnicos de los ministerios de Educación y de Industria, de la Universidad de la República (Udelar) y de la Asocación de Broadcasters del Uruguay (Andebu), entre otros.Ese grupo elevará los documentos al Ministerio de Industria, que a su vez elaborará un informe al presidente José Mujica, quien junto al ministro de Industria, Roberto Kreimerman, tomarán la decisión final.Más allá de los informes técnicos del Ministerio de Industria y de la Comisión Asesora Independiente, la asignación de frecuencias será una decisión política tomada por decreto, ya que se trata de un llamado y no de una licitación.
Gobierno de Uruguay emitió convocatoria para licitar nuevos canales de TDT
Uruguay difunde su proyecto para despliegue de la TV Digital