Ante el proceso de migración a televisión digital terrestre (TDT) en Uruguay, la Dirección Nacional de Telecomunicaciones y Servicios de Comunicación Audiovisual (Dinatel) ya analiza diversos mecanismos para que los televidentes uruguayos cuenten con set-top-boxes y no haya la posibilidad de que dejen de contar con el servicio, comentó Luis Ferrari, asesor del organismo en el área de TDT.Pretendemos que sea un equipo que tenga un precio razonable. Se está trabajando para que haya una facilidad, sobre todo para los hogares de menores recursos afirmó.Mencionó que también estudian el modelo utilizado en otros países de América Latina -como México y Venezuela- que el gobierno nacional obsequie o subsidie el costo de los decodificadores. Dijo que de acuerdo con estudios emprendidos por Dinatel, el precio original de los set-top-boxes es de entre US$30 y US$40, ello más gastos de transportación y comercialización, además de impuestos. Asimismo, afirmó que serán importados desde China y ello podría reducir su costo.No obstante, el funcionario citó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE) de Uruguay, el 60% de los hogares en Uruguay cuentan con algún servicio de TV paga. Es decir, el 40% restante será la población objetivo para recibir un decodificador o que le sea subsidiada la compra. Se calcula que las primeras emisiones de TDT en Uruguay iniciarán en 2014.
Uruguay abre seminario internacional ‘Transición a Televisión Digital’
Uruguay invertirá US$30 millones en planta de decodificadores de TDT
Uruguay estudia alternativas para lanzar su TDT antes de fin de año
Japón asignará US$4 millones para desarrollo de la TDT en Uruguay
Presidente José Mujica frena licitación de canales de TDT en Uruguay
A fin de año habrá más de 1,5 millón de hogares con TDT en LatAm hispana
Presidente de Uruguay descarta que se asignen totalidad de canales disponibles en TDT
Gobierno de Uruguay emitió convocatoria para licitar nuevos canales de TDT
Uruguay difunde su proyecto para despliegue de la TV Digital