La industria de la TV Paga en México mostrará crecimientos sostenidos, incluso por encima de los servicios de internet de banda ancha, consideró Diana Fernández del Campo, analista de The Competitive Unit (CIU).Estimó que en su conjunto, la industria obtendrá ingresos por más de 45 mil millones de pesos. Uno de los principales generadores de recursos será la televisión por cable, la cual aportará hasta el 65% de esos ingresos. La televisión de paga es incluso más demandada que la banda ancha.De acuerdo con Fernández del Campo, el segmento de mayor competencia sera en DTH y sus principales actores en México: Sky con más de 4 millones de suscriptores y Dish Networks, con dos millones de abonados. Y considera: tendrían que pasar mínimo 10 años para que Dish alcance a Sky, porque le supondría doblar la base de sus clientes.Factor importante del crecimiento de la TV Paga, estableció la especialista en uno de sus análisis, fue la apertura que otorgó el gobierno mexicano en la actual administración: Se otorgaron (…) 23 concesiones de TV restringida y servicios convergentes, además de 23 concesiones para la prestación del servicio de televisión por cable. Así, suman un total de 448 concesiones para TV por cable durante la presente administración y 4 para ofrecer el servicio de televisión restringida vía satélite. Por su parte, suman 76 las concesiones otorgadas para ofrecer servicios de triple play; es decir, voz, datos y video.
Alejandro Navarrete de Cinit: 1 de cada 2 hogares mexicanos tendrá TV Paga en 2013
Dionisio Pérez-Jácome de SCT: Se concretará licitación de nuevas frecuencias de televisión digital
TV Paga será uno de los principales objetivos de América Móvil
Dionisio Pérez de SCT México: Tarifas de telecomunicaciones bajaron considerablemente
TV Paga aumenta su participación en el sector telecomunicaciones en México
Empresas de TV Paga en México serían afectadas por rescate de banda de 2.5 Ghz
DTH es el principal servicio de TV Paga en México según Cofetel
Mayor inversión en TV Paga en México y menor en telecomunicaciones afirma Cofetel