TECNOLOGÍA

TV Azteca obtiene concesión de 5G para explotar espectro de 600 MHz

11 de febrero de 2024

TV Azteca obtiene concesión de 5G para explotar espectro de 600 MHz.

TV Azteca consiguió concesión otorgada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), que consiste en un tramo de banda radioeléctrica para experimentar la posibilidad de enviar nuevos productos a través de 5G; así como la posibilidad de llevar sus contenidos a los dispositivos móviles, sin que éstos tengan que consumir datos de sus paquetes de servicio.

La concesión 5G permitirá distribuir contenidos audiovisuales a una alta velocidad, con calidad de transmisión hasta 8K, ofreciendo una cobertura amplia sobre todo el territorio de la Ciudad de México, desde una antena que será instalada en el Ajusco. Esto también permitirá a la televisora habilitar la explotación de 10 Megahertz (MHz) de espectro radioeléctrico durante un año y de modo experimental, para que identifique los beneficios y retos que pudieran existir en la divulgación de contenidos audiovisuales a través de tecnología 5G. 

Esta autorización consiste en la entrega de dos concesiones: La primera es la explotación de bandas y la segunda es una concesión denominada como única, que le garantiza la prestación de servicios, aunque en este caso de modo experimental, según la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTR). Entre sus obligaciones, TV Azteca tendrá que presentar un informe de resultados en un tiempo máximo de 30 días naturales al término de la vigencia de la concesión, que será el 3 de marzo del 2025.

Con la Red 5G, Televisión Azteca podría utilizar de mejor manera el ancho de banda que explota para enviar sus señales al aire, 6 MHz por canal de televisión, y con distinta calidad de imagen; y asegurarse que el usuario reciba una señal adecuada, aun cuando éste, por ejemplo, se encuentre en movimiento y a velocidades de más de cien kilómetros. De ahí que esta tecnología permitirá a la televisión convencional dejar de ser fija.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.