TECNOLOGÍA

Tras alianza con Microsoft, Vodafone invertirá US$1.500 millones en servicios de IA en la nube

Carlos Aguillón| 16 de enero de 2024

Margherita Della Valle Vodafone Satya Nadella Microsoft

Vodafone y Microsoft firmaron una alianza por diez años, centrándose en la apuesta por el desarrollo de soluciones basadas en IA generativa. Ambas compañías prometieron aprovechar sus fortalezas, beneficiando a más de 300 millones de empresas, organizaciones del sector público y consumidores en Europa y África.

Con este acuerdo firmado, Vodafone invertirá cerca de US$1.500 millones en los próximos diez años en servicios de IA en la nube, centrados en el cliente en colaboración con Microsoft, que en contrapartida usará servicios de conectividad de su ahora socio.

“Esta nueva generación de IA desbloqueará nuevas oportunidades masivas para todas las organizaciones e industrias del mundo” señaló el presidente de Microsoft, Sayta Nadella.

Por su parte, la consejera delegada de Vodafone, Margherita Della Valle, agregó que: “El operador asume un compromiso audaz con el futuro digital de Europa y África. Esta asociación acelerará la transformación digital de nuestros clientes comerciales”.

Las cinco áreas de colaboración que abarcará este acuerdo son:

IA generativa. Se aplicará Microsoft Azure Open IA para ofrecer una mejor experiencia en todos los puntos de contacto con el cliente de Vodafone, incluido su asistente digital Tobi (hoy disponible en 13 países). Además, los empleados del operador podrán usar las capacidades IA de Microsoft Copilot para mejorar la productividad.

IoT. Microsoft invertirá en una nueva plataforma independiente de conectividad global gestionada de Internet de las Cosas de Vodafone (prevista para abril de 2024), que hoy conecta a 175 millones de dispositivos y plataformas. Al mismo tiempo, la contraparte será parte del ecosistema Azure, poniendo a disposición sus recursos para desarrolladores y terceros mediante API abiertas.

África. Microsoft pretende ampliar la plataforma financiera africana M-Pesa a partir de su alojamiento en Azure. Las partes generarán acciones adicionales en ese continente con foco en la alfabetización digital, capacitación y programas de divulgación de jóvenes; también nuevos servicios digitales para pequeñas y medianas empresas (pymes).

Nube. Vodafone acelerará su transformación hacia la nube con Microsoft Azure, lo que mejorará su capacidad de respuesta a clientes y mejorará costos operativos. También le permitirá cambiar centros de atención físicos por virtuales.

Empresas. Vodafone ampliará su compromiso de distribución de servicios de Microsoft, como Azure y otros de seguridad y ofertas de trabajo. Así, sus clientes empresariales podrán desplegar servicios basados en la nube. El impacto potencial de las plataformas de gestión asciende, según los involucrados, a unas 24 millones de pymes.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.