Héctor Osuna de Cofetel: Deberán tener los dos tipos de sintonizadores para que los aparatos puedan recibir la señal digital y los consumidores ya no tengan que gastar en otro televisor
La Comisión Federal de Telecomunicaciones de México (Cofetel) dispuso que los nuevos televisores que se comercialicen en el país deberán tener los dos tipos de sintonizadores para que “los aparatos puedan recibir la señal digital y los consumidores ya no tengan que gastar en otro televisor”, una vez que se produzca el apagón digital, en palabras de Héctor Osuna, presidente de Cofetel.Según indicó el ejecutivo, actualmente el órgano regulador le está planteando este proyecto a la Secretaría de Economía, dependencia encargada de obligar a los importadores y fabricantes a cumplir con lo dispuesto. “En el caso de la televisión se están teniendo problemas para que se termine la transición, primero porque no hay mucha coordinación entre las áreas de gobierno y estamos empujando para que ya no se permita la venta de televisores con sólo el sintonizador análogo, para que en el futuro todos puedan recibir la señal digital”, comentó.Pero la medida propuesta conlleva también una importante inversión por parte de las compañías. Además, si se tiene en cuenta que la nueva disposición por la cual los refrendos de las concesiones de radio y televisión ya no pueden darse de manera automática, sino que los titulares deben presentar una licitación, el panorama se complica. “Esto plantea un problema mucho más grave para las concesiones, donde el efecto sería dejar de invertir o de modernizarse, porque no hay certidumbre de tener otra vez ese permiso y lo que se desea es promover el servicio”, explicó el regulador, quien además indicó que este asunto se está analizando de manera conjunta con las secretarías de Comunicaciones y Transportes, de Gobernación, Presidencia y el Poder Legislativo.