TECNOLOGÍA

The CIU: Se proyecta en México crecimiento de 4,6% en telecom

Carmen Pizano| 30 de mayo de 2023

Torres de Telecomen LatAm

Si bien es cierto que el crecimiento económico al cierre del
año parece más alentador, al preverse una tasa de 2,8% en 2022 y de 0,95% para 2023,
de acuerdo con la Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en
Economía del Sector Privado realizada por Banco de México, el dinamismo de la
actividad económica aún se encuentra por debajo del registrado en 2018.

 

“Asimismo, la incesante inflación continúa mermando el poder
adquisitivo de las personas. Esto último, aunado al endurecimiento de las
condiciones financieras, las persistentes disrupciones causadas por la
pandemia, y la recesión de las principales economías del mundo, principalmente
de la norteamericana, vaticinan una dinámica enrevesada para 2023” explica The
CIU.

 

Las telecomunicaciones en 2022 han mostrado su resiliencia
ante los embates macroeconómicos y la crisis de salud pública, en los primeros
tres trimestres, el crecimiento del sector de telecomunicaciones en México
alcanzó un promedio de 4%.

 

La conectividad fija (telefonía y banda ancha) registra una
tendencia creciente de adopción que se aceleró al comienzo de la pandemia. Ello
a partir de la creciente expansión de redes y por la intensificación en el uso
de la banda ancha fija para la realización de actividades educativas, sociales,
productivas, culturales, entre otras. Así, al mes de septiembre, se registró un
crecimiento promedio de 4,2% en los accesos a telefonía y de 6,9% en aquellos
de banda ancha fija.

 

Por su parte, las empresas de comunicaciones convergentes
(TV paga, telefonía e Internet) escalaron su contabilidad de
ingresos, al promediar en su conjunto un crecimiento anual de 6%. Todo ello
atribuible a la mejora de sus servicios, tanto en la capacidad de descarga de
Internet, como en el acceso a contenidos y plataformas de entretenimiento a
través de Internet.

 

En tanto, el mercado de telecomunicaciones móviles en México
alcanzó un crecimiento anual promedio de 5,3%, en términos de ingresos. En su
desagregación por componentes, se registró una contracción de -8,1% por la
venta de dispositivos móviles, que fue compensado y superado con el incremento
de 11,5% por la provisión de servicios.

 

A partir de las trayectorias anteriores y la proyección de
mejor actividad económica al cierre del año, se proyecta una previsión de
crecimiento de entre 4,2% y 4,6% para el sector de las telecomunicaciones en México,
con un valor central de 4,4%, similar al registrado durante 2021.

 

Expectativas para 2023. Se pronostica que la evolución
incesante en el consumo de minutos de voz, canales y contenidos contratados,
pero sobre todo la expansión en la conectividad fija y móvil, aunado al
creciente despliegue y desarrollo de las redes de nueva generación y la
innovación en la oferta de servicios, resulten en un crecimiento del sector de
telecomunicaciones de 3,4% durante 2023.

 

Un factor adicional que pude fungir como catalizador del
sector u obstáculo de este dinamismo son las decisiones regulatorias. El
próximo año se anticipa la tercera revisión a la regulación asimétrica de
preponderancia, licitaciones de espectro para bandas ópticas de 5G, así como la
constitución del Sistema Nacional de Información de Infraestructura (SNII).
Todos estos elementos habrían de promover un ecosistema más competitivo y un
balance en las condiciones de mercado entre operadores que permitan surcar
eficazmente las adversidades económicas que se vaticinan.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.