Rocío Mostacero, ingeniera de Transmisiones de América TV Perú
Durante el primer trimestre de 2017, el número de mujeres empleadas en las telecomunicaciones representó 30,9% del total, mientras que los hombres representaron 69,1%, es decir, una diferencia de 38 puntos porcentuales (pp), de acuerdo con la agencia de investigación The Social Intelligence Unit (The CIU).
Durante el primer trimestre de 2017, se contabilizaron 210.375 personas empleadas en las telecomunicaciones, lo cual representó 0,4% de la población económicamente activa ocupada en el mismo período y un crecimiento negativo de 1,6% respecto al primer trimestre de 2016.
Además, el estudio reveló que la tendencia lineal de la participación laboral de los hombres en las telecomunicaciones es creciente en el período que comprende desde el primer trimestre de 2011 y el primer trimestre de 2017. En contraste, dicha tendencia analizada para el caso de las mujeres, muestra un comportamiento decreciente.
“Desde el primer trimestre de 2011, esta brecha de género ha sido persistente y su mayor estrechamiento, equivalente a 18 pp”.
La consultora recomienda que una alternativa para generar mayor inclusión de las mujeres en el mundo laboral de las telecomunicaciones consiste en promover las carreras relacionadas con las nuevas tecnologías entre dicho grupo poblacional.
La inclusión laboral de un mayor número de mujeres en las telecomunicaciones podría ser un factor que impulse el dinamismo del sector en el mediano y largo plazo. Para lograrlo, resulta trascendental promover entre las mujeres aquellas carreras ligadas con las TIC.
The CIU: En México OTT sigue siendo complementario a TV paga
México contó con 112,6 millones de líneas móviles al cierre 2016
The CIU: Preponderancia y el cambio de mercado en radiodifusión y telecom
The CIU: TV abierta, TV paga y OTT pronto se considerarán un mismo mercado
Ernesto Piedras de The CIU: Aún lejana la competencia asimétrica en México
The CIU: 58% de hogares mexicanos ya cuenta con servicios OTT
The CIU: En Latinoamérica hay gran disparidad en adopción de banda ancha fija