Telxius Telecom, la nueva compañía de infraestructuras de Telefónica, operará y gestionará Marea, el cable submarino que conectará EE UU con España y cuyo despliegue han anunciado Facebook y Microsoft.Con 6.600 kilómetros de longitud, se informó que Marea será el cable transatlántico de mayor capacidad hasta la fecha. Contará con ocho pares de fibra y una capacidad de 160 Tbps. Situado más al sur que otros cables que cruzan el Atlántico, Marea unirá Virginia Beach en EE UU con Bilbao en España y será el primero en conectar el importante nudo de conectividad del norte de Virginia con Europa Occidental, al tiempo que interconectado a otros sistemas de cable submarino posibilitará también alcanzar Medio Oriente, África y Asia y Latinoamérica. Está concebido como una infraestructura abierta, es decir, será un cable que podrá operar con la tecnología de múltiples fabricantes lo que facilitará su adaptación tecnológica de forma rápida y constante. Está previsto que esté funcionando en su totalidad en octubre de 2017. Trabajar con Facebook y Microsoft en este proyecto reforzará el liderazgo de Telxius como una de las compañías de infraestructuras de telecomunicaciones más importantes del mundo, no solo porque permite expandir la capacidad on-net entre España y EE UU sino también porque nos permitirá capturar nuevas oportunidades de mercado en Europa occidental y en nuevas rutas emergentes en el norte de África y otras regiones dijo Rafael Arranz, COO de Telxius Cable.
José López de Sapec: Avantos para HEVC y Sivac One permiten reducir costos
República nombra a Lourdes Mateo como su nueva VP sénior de Comunicaciones
TV paga en Venezuela creció 10,5% según último informe de Conatel