TECNOLOGÍA

Telstra amplió sus capacidades de red en América Latina

Carlos Aguillón| 23 de enero de 2024

Telstra Red

El operador, con sede en Australia, amplió sus capacidades de red en América Latina, estableciendo un punto de presencia (PoP) dedicado en Dallas, Texas, y colaborando con los operadores mexicanos Axtel y Vivaro, en su plan de crecimiento.

La subsidiaria Telstra International llevará a cabo el proyecto, con foco inicial en México, ya que el nuevo PoP estratégico será una puerta de entrada crítica para el tráfico de Internet e IP de la región. Este permitirá a las empresas y mayoristas globales, incluso en LatAm, poder integrarse fácilmente en la red de Telstra y mejorar su alcance.

Las multinacionales mexicanas que tienen como objetivo conectarse a otras regiones y conectarse a la red para llegar a Asia-Pacífico, Europa y otros continentes pueden hacerlo a través del mismo PoP.

“Estamos enfocados en América Latina como un mercado clave en crecimiento, ya que esperamos ver un aumento de la demanda de conectividad de las empresas, los hiperescaladores y los clientes mayoristas entre APAC y la región, impulsada por un auge tecnológico y las economías en crecimiento. Nuestra expansión oficial y las continuas inversiones en infraestructura digital, nos posicionan bien para ofrecer a los clientes opciones simples y seguras para conectarse a esta región dinámica y aprovechar nuestra red global” comentó Roary Stasko, CEO de Telstra International.

Agregó que: “De cara al futuro, Telstra International continuará innovando en nuestra infraestructura de red a través de PoP adicionales y colaborará con nuestros socios de la industria para proporcionar conectividad y capacidad críticas a más países latinoamericanos como Brasil, Chile, Argentina y Colombia” concluyó.

Cabe resaltar que la telegeografía estimó que, en promedio, el 84% del tráfico de Internet desde y hacia LatAm, actualmente pasa por los EE UU y Canadá. Se espera que el tráfico de datos crezca a medida que aumenta el ancho de banda internacional en LatAm y los mercados masivos de ancho de banda siguen dependiendo de que EE UU sea la puerta de entrada para llegar a los mercados de otros continentes.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.