Juan Punyed de Alliance
Producir remotamente es casi una obligación en tiempos en que la emergencia sanitaria por el COVID-19 irrumpe con fuerza en todos los países de la región.
Durante la charla sostenida por Juan Punyed, de Telos Alliance, José Luis Reyes, de LiveU, y moderada por Rolando Arias, de Broadcast Depot, se analizaron diferentes aspectos que se deben tomar en cuenta a la hora de producir contenido desde el hogar o mantener la operación de la estación de manera remota.
Punyed destacó: “Con esta crisis cambio el flujo de trabajo, cambió la manera de pensar e incluso de convivir. Hay miles de opciones en el mercado para trabajar remotamente, desde las casi gratis hasta opciones muy costosas. Pero para salir con calidad hay soluciones que se pueden tomar sin gastar mucho dinero. Uno puede escoger salir con calidad si tienes que producir remotamente. Ya se puede salir muy bien en video, pero a veces el audio sale mal por diversos factores, incluyendo que la acústica de la casa no está preparada o se usa un micrófono muy sencillo. No se piensa en todo esto”.
Soluciones como la IP Tablet o la línea de Infinity pueden ser soluciones muy útiles en estos tiempos de producción remota. “Con la IP Tablet es posible controlar remotamente una consola. Destaca por su sencillez para customizar Infinity y permite desde opciones de Intercom hasta el uso del audio para salir al aire”.
Punyed citó recomendaciones de Kirk Harnack, consultor sénior de Telos Alliance, para disponer de un estudio seguro. “Traer sus propios audífonos, usar un muff de micrófono para cada empleado, y no tocar los micrófonos”.
IBC- Juan Punyed de Telos Alliance: Axia Quasar dispone de un gran diseño y flexibilidad
Telos Alliance exhibirá el versátil nodo Omnia MPX en Ámsterdam
Juan Punyed de Telos Alliance: IQx ahorra espacio y facilita la mezcla de audio