Con la próxima aprobación de leyes secundarias en materia de telecomunicaciones en México -que se estima ocurrirá en el próximo mes de junio-, Teléfonos de México (Telmex) podría incluir TV en la oferta de servicios que ofrece en el país, consideró Daniel Hajj, CEO de América Móvil.Lo que esperamos es que finalmente podamos obtener el permiso para hacer TV en Telmex o para tener la convergencia como en cualquier lugar del mundo. Podemos tener esa convergencia y eso sería el beneficiar a toda la población en México. Esa es la oportunidad que pudimos ver aquí mencionó.A la par, se informó que América Móvil finalizó el primer trimestre de 2014 en sus mercados de América Latina y EE UU con 342,9 millones de accesos, 4,5% más que el mismo periodo de 2013, teniendo el sector de TV de paga como el más dinámico de la empresa. Esta cifra incluye 272,2 millones de suscriptores móviles, 31,4 millones de líneas fijas, 19,6 millones de accesos de banda ancha y 19,7 millones de unidades de TV de paga. Las UGIs (unidades generadoras de ingresos) crecieron 8,2% año contra año, siendo el negocio de TV de paga el más dinámico en cuanto a crecimiento se dijo.