La empresa de Carlos Slim está a un paso de su ansiado servicio de TV por abono
Telmex anunció mediante un comunicado que obtuvo una resolución favorable sobre el Acuerdo de Convergencia para ofrecer servicios de audio y video restringidos en México.Ahora la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), que confirmó notificación del amparo, tendrá 15 días para resolver si realiza o no la modificación al título de concesión de la telefónica, según informó el director jurídico de la dependencia, Gerardo Sánchez Henkel.Hasta ahora, la empresa de Carlos Slim ha luchado por entrar a la convergencia tecnológica en México para brindar TV restringida, algo que las autoridades han negado por varios requisitos que debe cumplir, entre ellos la plena interconexión de redes, interoperabilidad y portabilidad numérica, establecidos por la Comisión Federal de Competencia (CFC) en el Acuerdo de Convergencia de 2006.Telmex expone que el Poder Judicial Federal le otorgó en definitiva el amparo y protección de la justicia federal, “para que el secretario de Comunicaciones y Transportes, tomando en cuenta que la Cofetel (Comisión Federal de Telecomunicaciones) emitió una opinión favorable del cumplimiento de los requisitos a cargo de Telmex, resuelva conforme a derecho” la petición que le formuló la telefónica para proporcionar servicios de audio y video restringidos en términos del Acuerdo de Convergencia.México vive una intensa batalla de telecomunicaciones en la cual los tres emporios más poderosos del país (Televisa y Salinas vs. Telmex) pugnan por entrar a nuevos mercados. Telmex pide que se le cambie su título de concesión para poder dar TV, mientras que los operadores de cable, telefonía fija y móvil, piden que Telcel (de Telmex) baje las tarifas de interconexión para el despliegue de nuevas ofertas móviles y múltiple play.
Telmex y Alcatel-Lucent: Red de fibra óptica para 40 ciudades en México
Telmex invierte US$3 millones en red de telecomunicaciones de fibra óptica
América Móvil de Carlos Slim lidera la TV paga de LatAm con 38% del mercado
Telmex atribuye baja de ingresos a la prohibición de entregar video