Televisoras Grupo Pacífico en México -empresa filial de Grupo Televisa- celebró este 25 de septiembre de 2012 su 48 aniversario de inicio de transmisiones. La empresa, con sede en la ciudad de Culiacán, Sinaloa, arrancó recientemente su proceso de migración a transmisiones en televisión digital terrestre (TDT).Su principal medio de distribución, el Canal 3, inició operaciones el 25 de septiembre de 1964 con la denominación XHQ-TV. Actualmente, la televisora cuenta con las estaciones XHMZ-TV Canal 7 en Mazatlán, Sinaloa y XHI-TV Canal 2 Televisora del Yaqui en Ciudad Obregón, Sonora, además de dos estaciones repetidoras ubicadas en Los Mochis y Guamúchil, Sinaloa. La empresa describe su tecnología actual: Contamos con siete unidades móviles de producción en SD, una unidad móvil satelital en banda C y una unidad móvil Full HD. Dos de las unidades móviles SD están equipadas con nueve cámaras digitales, switcher digital y consola de audio digital, las otras cinco se manejan con seis cámaras.Este canal regional en México fue emprendido por Rodolfo Rodríguez Arnold y Francisco Madero Herrera, actual presidente del Consejo de Administración del Grupo Alerta, al que pertenece Canal 3.La empresa informó que 2012 es el año que marca el mayor cambio en la Televisión Sinaloense al empezar a transmitir en formato digital y HD que tendrá ventajas para el televidente como mayor calidad de imagen y sonido, mayor cantidad de canales en televisión abierta sin costo, y la capacidad de ver televisión en alta definición.
Canales de Televisa Networks emitirán eventos musicales en vivo
Roberto Montemayor de Comtelsat: Norte de México es clave en nuestro crecimiento