Como parte del proceso de migración a televisión digital terrestre (TDT) en Costa Rica, la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) determinó que el gobierno de ese país debe emitir permisos especiales a las televisoras para que puedan realizar pruebas de sus transmisiones digitales.Así, la Sutel deberá emitir títulos habilitantes temporales, que tendrán una vigencia máxima de cinco años, con el fin de que las empresas de TV obtengan un segmento adicional del espectro radioeléctrico y puedan hacer sus respectivos ensayos de emisiones en TDT. Con ello se pretende cumplir el plan de realizar el apagón análogo en el año 2017.De acuerdo con Maryelena Méndez, miembro del Consejo de la Sutel, estos permisos de uso del espectro se otorgarán a partir de estudios técnicos elaborados por la Sutel.Comentó que esta determinación se tomó a través de una modificación al Reglamento para la Transición a la Televisión Digital, que integra el concepto de permiso precario, mecanismo para asignar espacio temporal en el espectro radioeléctrico para probar la nueva tecnología y se establece la obligatoriedad de los análisis técnicos de Sutel.Se dijo que la asignación de espectro para hacer pruebas deberá respaldarse en un análisis de disponibilidad de espacio y uso de acuerdo con el Plan Nacional de Frecuencias de Costa Rica. Por su parte, Rowland Espinoza, viceministro de Telecomunicaciones, explicó que aún no se han otorgado permisos precarios a ninguna televisora.
Agencia de Cooperación Internacional de Japón realizará curso de TV digital
Luciana Camargos de GSMA: La región está optando por el esquema APT en el dividendo digital
A fin de año habrá más de 1,5 millón de hogares con TDT en LatAm hispana
Luis Méndez de Siget El Salvador: Inició proceso de migración a TDT en el país
Costa Rica inició transición hacia el estándar japonés-brasileño de TDT