Telcel pasará de contar con 41% de las frecuencias asignadas a tener más de la mitad (51%)
AT&T, Teléfonica, Totalplay, Cablemás y otras compañías del sector telecom en México, hicieron un llamado a conservar los beneficios de la reforma en telecomunicaciones sobre los intereses de América Móvil, compañía propiedad de Carlos Slim.
Las empresas del sector de telecomunicaciones del país hicieron un llamado a proteger la competencia y los intereses de los usuarios en contra de fortalecer la predominancia de América Móvil.
A través de un desplegado en diversos medios de comunicación en México, 21 empresas de telefonía fija y móvil, Internet y televisión por cable pidieron conservar los beneficios obtenidos tras la reforma en telecomunicaciones, de cara a la discusión que realizará la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y definirá el futuro de la llamada tarifa cero en interconexión.
Esta tarifa permite que los competidores de América Móvil no paguen por las llamadas que terminan en las redes del grupo propiedad de Carlos Slim, y es resultado de la pasada reforma de telecomunicaciones de 2013 para buscar una mayor competencia entre los jugadores del mercado.
“Hacemos una vez más un llamado respetuoso a las autoridades competentes (…) para realizar un análisis integral de las consecuencias de eliminar la medida de política pública descrita en el artículo 131 de la LFTyR (régimen asimétrico), contrarias al interés público” indica el documento.
Empresas como AT&T, Telefónica, Axtel, Izzi, Totalplay, Cablemás, señalan que los argumentos de inconstitucionalidad de la tarifa cero son falsos.
América Móvil presentó su propuesta para crear nueva empresa
México contó con 112,6 millones de líneas móviles al cierre 2016
Gabriel Contreras del IFT: Televisa debe compartir su infraestructura
The CIU: Preponderancia y el cambio de mercado en radiodifusión y telecom
Fonatel Costa Rica invertirá US$5,5 millones para llevar banda ancha a través de Claro